Para la salud es necesario realizar un baño de florecimiento preparado para cada persona según su caso, de acuerdo a su estado de ánimo o enfermedad.
"Después del baño se pone velas blancas y verdes sobre una bandeja llena de pétalos de rosas blancas y se las prende a la medianoche”, dijo.
OTROS RITUALES
Existe asimismo un ritual que consiste en hacer una trenza larga de todos los colores, ya que cada uno tiene un significado especial, la misma es amarrada en la cintura desde las 12:00 de la noche de año nuevo, hasta las 12:00 del medio día, posteriormente, la misma es colgada detrás de la puerta para que la suerte nos acompañe todo el año.
Asimismo el poner en cada esquina de las habitaciones de la casa, sal gruesa y dejarla desde las 12 de la noche hasta el medio día para después barrer, elimina y limpia todo lo negativo del hogar.
Comer un plato de lentejas cada lunes traerá prosperidad y abundancia entre los miembros de la familia, acotó.
Sunday, December 31, 2017
Saturday, December 30, 2017
Friday, December 29, 2017
Comité buscará salvaguardar Alasita
El “Comité de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Alasita”, que fue posesionado ayer, trabajará en el plan de salvaguardia propuesto en el expediente inscrito ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (por sus siglas en inglés Unesco).
La información la dio a conocer la Ministra de Culturas, Wilma Alanoca, quien señaló la Alasita será promocionada a nivel nacional e internacional.
El comité está conformado por personal del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, Municipio paceño, UMSA, MUSEF, FENAENA, CEDECA y el historiador Fernando Cajías.
El comité deberá trabajar también en el rescate de la memoria histórica de la Alasita de La Paz, también difundirá valores culturales fundamentales creando instrumentos con enfoque comunitario y patrimonial para potenciar la feria de la miniatura, de ese modo, evitar su carencia de contenido, creatividad y calidad de las artesanías.
Se debe recordar que el 6 de diciembre, se conoció que los recorridos rituales de la ciudad de La Paz, durante la Alasita, ingresó a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a decisión Unesco.
La feria artesanal que nació en La Paz y se expandió a otros departamentos, inclusive a otros países como, se celebra cada 24 de enero como una expresión cultural singular donde los creyentes rinden culto al dios de la abundancia el Ekeko y junto a él a la Illa.
La información la dio a conocer la Ministra de Culturas, Wilma Alanoca, quien señaló la Alasita será promocionada a nivel nacional e internacional.
El comité está conformado por personal del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, Municipio paceño, UMSA, MUSEF, FENAENA, CEDECA y el historiador Fernando Cajías.
El comité deberá trabajar también en el rescate de la memoria histórica de la Alasita de La Paz, también difundirá valores culturales fundamentales creando instrumentos con enfoque comunitario y patrimonial para potenciar la feria de la miniatura, de ese modo, evitar su carencia de contenido, creatividad y calidad de las artesanías.
Se debe recordar que el 6 de diciembre, se conoció que los recorridos rituales de la ciudad de La Paz, durante la Alasita, ingresó a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a decisión Unesco.
La feria artesanal que nació en La Paz y se expandió a otros departamentos, inclusive a otros países como, se celebra cada 24 de enero como una expresión cultural singular donde los creyentes rinden culto al dios de la abundancia el Ekeko y junto a él a la Illa.
Thursday, December 28, 2017
Innovan prendas íntimas para recibir el año nuevo
A tres días de recibir el año nuevo, las cábalas y las costumbres se exhiben en los mercados, por ejemplo, la venta de ropa íntima de color rojo, amarillo o verde con la esperanza de que no falte el amor o el dinero.
En las avenidas Buenos Aires y Bautista, en la ciudad de La Paz, se situaron varios puestos de venta de prendas íntimas de diversos colores y formas, cuyos precios por unidad oscilan entre los Bs 15 y los Bs 70. “Se debe estrenar la ropa interior a la medianoche. Si uno quiere atraer el dinero, tiene que ser amarillo. Si quiere tener suerte en el amor o con la pareja, es el rojo”, explicó Gloria Quispe, comerciante.
La novedad para este año es la ropa interior para varón en forma de elefantes, que cuestan desde Bs 25 según la calidad de la tela. “Hay esos elefantes para varón, que son la novedad (...) y para damas llegaron los combinados”, expresó una comerciante.
Además, los atuendos de color verde con el símbolo del dólar son los más demandados por los jóvenes con la esperanza de que no les falte dinero durante el año. “Ahora están buscando el verde porque representa al dólar. Es nuevo, es lo que está saliendo”, puntualizó la vendedora Ana Conde.
Otras de las costumbres para recibir 2018 es el consumo de carne de cerdo o encender velas a la medianoche. “La gente come cerdo porque este animal es un símbolo de abundancia. Si uno se sirve ese plato, se espera que todo el año comerá bien”, comentó Carla Casas, comerciante de la calle Incachaca.
Tuesday, December 26, 2017
Costumbres de antaño
Las costumbres que se tenía en la ciudad por las fiestas Navideñas eran diversas. Los orureños que vivieron la época donde se contaba con mayor espíritu navideño en la ciudad, esperan que se puedan recuperar todas estas tradiciones.
Existen muchas costumbres que, con el desarrollo de la tecnología, se perdieron, quizá una de las más recordadas por los abuelos, es la de los grupos de niños cantantes que en antaño se tenía en nuestra ciudad.
Por los años 60 en fechas cercanas a la Navidad, recuerda Luis Ramírez, vecino de la ciudad, existían grupos de niños del mismo barrio que se reunían para bailar en Navidad. Estos grupos se dividían en dos: los bailarines y los músicos. Los que decidían bailar, se disfrazaban de abuelitos poniéndose un saco largo, joroba, bastones y barba falsa; mientras que el resto del grupo, que representaba a los músicos, se ataviaban con ponchos de aguayo, abarcas y chulos (sombreros de lana de oveja). Cada uno de ellos realizaba su propio instrumento, según comenta Ramírez.
Entre los instrumentos se encontraban los "bombitos", que se hacían a base de latas de leche en polvo, al que debían abrir por ambos lados y forrar con cuero de oveja curtido al que con un trozo de madera le daban el ritmo; otro instrumento era el "pajarillo" que los hojalateros hacían de latas de leche esterilizada. También se usaba la armónica que la tocaba el niño del grupo que conocía mejor de música. Entre los artefactos más recordados, se encuentran los "chullu-chullus" que se fabricaba a base de varias tapacoronas de botellas, a las que se las aplanaban y hacían un hueco en medio para pasarlos por un alambre.
Estos grupos, iban de casa en casa para adorar los pesebres. Los dueños de los hogares a los que entraban a tocar y bailar, retribuían este favor con buñuelos, un vaso de chocolate o monedas. Esta, a su vez, era una forma que los niños usaban para confraternizar entre ellos y reunir algún dinero.
Ramírez, espera que el municipio pueda rescatar todas estas actividades que se hacía tiempo atrás y que representaban motivo de unión entre los orureños especialmente en fechas como la Navidad.
Existen muchas costumbres que, con el desarrollo de la tecnología, se perdieron, quizá una de las más recordadas por los abuelos, es la de los grupos de niños cantantes que en antaño se tenía en nuestra ciudad.
Por los años 60 en fechas cercanas a la Navidad, recuerda Luis Ramírez, vecino de la ciudad, existían grupos de niños del mismo barrio que se reunían para bailar en Navidad. Estos grupos se dividían en dos: los bailarines y los músicos. Los que decidían bailar, se disfrazaban de abuelitos poniéndose un saco largo, joroba, bastones y barba falsa; mientras que el resto del grupo, que representaba a los músicos, se ataviaban con ponchos de aguayo, abarcas y chulos (sombreros de lana de oveja). Cada uno de ellos realizaba su propio instrumento, según comenta Ramírez.
Entre los instrumentos se encontraban los "bombitos", que se hacían a base de latas de leche en polvo, al que debían abrir por ambos lados y forrar con cuero de oveja curtido al que con un trozo de madera le daban el ritmo; otro instrumento era el "pajarillo" que los hojalateros hacían de latas de leche esterilizada. También se usaba la armónica que la tocaba el niño del grupo que conocía mejor de música. Entre los artefactos más recordados, se encuentran los "chullu-chullus" que se fabricaba a base de varias tapacoronas de botellas, a las que se las aplanaban y hacían un hueco en medio para pasarlos por un alambre.
Estos grupos, iban de casa en casa para adorar los pesebres. Los dueños de los hogares a los que entraban a tocar y bailar, retribuían este favor con buñuelos, un vaso de chocolate o monedas. Esta, a su vez, era una forma que los niños usaban para confraternizar entre ellos y reunir algún dinero.
Ramírez, espera que el municipio pueda rescatar todas estas actividades que se hacía tiempo atrás y que representaban motivo de unión entre los orureños especialmente en fechas como la Navidad.
Wednesday, December 13, 2017
PARA ESTA NAVIDAD Villa Serrano espera a miles
Villa Serrano espera al menos 20.000 visitantes entre el 24 y 27 de diciembre, cuando se celebre la tradicional “Navidad Serranense”, presentada ayer en Sucre.
El alcalde del municipio, Mario Ramírez, informó que la capacidad hotelera y de hospedaje del municipio responderá ante la cantidad de visitantes que lleguen al lugar, por lo que invitó tanto a los turistas nacionales como extranjeros a no perderse esta experiencia.
Culturas presenta la Navidad Serranense
A semanas de celebrar las fiestas navideñas, el Ministerio de Culturas y Turismo, junto al Gobierno Autónomo Municipal de Villa Serrano, presenta la Navidad Serranense 2017, fiesta tradicional que se celebra en el suroeste de Chuquisaca.
“Es una alegría poder invitar a la población a ser parte de esta hermosa tradición como es la Navidad Serranense, que inicia a partir del 24 de diciembre en la noche”, dijo la directora general de Patrimonio Cultural, Leonor Cuevas.
Según explicó, en la tradición Serranense la población baila por tres días consecutivos, el 25 26 y 27 de diciembre en adoración al Niño Jesús.
Niños, jóvenes y mayores invaden las calles a través de grupos por parejas denominadas ‘Ruedas’. Citamos por ejemplo San Pablito, niños de entre tres a seis años; Rueda los Caprichosos, entre 10 a 15 años, mayores como Vallunos, Medio Usos, los Palas, Múnich, entre otros.
También existen actividades como ruedas de Cholitas, que son jóvenes venidos del área rural acompañados por músicos que incorporan la quena, pero en su mayoría las ruedas que llegan, aproximadamente entre 20 y 30 de ellas, los músicos acompañan con guitarras, charangos, acordeón y bombo, para llevar el ritmo de los villancicos.
Tuesday, December 12, 2017
Chuquisaca presenta “Navidad Serranense 2017”
A dos semanas de celebrar las fiestas navideñas, el Gobierno Municipal de Villa Serrano presentó la “Navidad Serranense 2017”, fiesta tradicional que se celebra en el suroeste del departamento de Chuquisaca.
“Es una alegría poder invitar a la población a ser parte de esta hermosa tradición como es la ‘Navidad Serranense’ que inicia a partir del 24 de diciembre en la noche, con el festival navideño, es sin duda la fiesta principal en nuestro calendario cultural, por la gran cantidad de residentes oriundos de Serrano y cientos de turistas nacionales y extranjeros que visitan Villa Serrano”, dijo la directora general de Patrimonio Cultural, Leonor Cuevas.
Según explicó, la tradición Serranense, la población baila por tres días consecutivos, el 25 26 y 27 de diciembre en adoración al niño Jesús. Niños, jóvenes y mayores invaden las calles a través de grupos por parejas denominadas “ruedas” citamos por ejemplo, “San Pablito” niños entre 3 a 6 años, “Rueda los Caprichosos” entre 10 a 15 años mayores como “Vallunos”, “Medio usos”, los “Palas”, “Múnich”, entre otros.
También existen actividades como ruedas de “Cholitas” que son jóvenes venidos del área rural a acompañados por músicos que incorporan la “quena”, pero, en su mayoría las ruedas que llegan aproximadamente entre 20 a 30 de ellas, los músicos acompañan con guitarras, charangos, acordeón y bombo para llevar el ritmo de los villancicos.
Según el responsable de Cultura y Turismo, el Gobierno Autónomo Municipal de Villa Serrano, José Gutiérrez Camargo, Villa Serrano es conocida como la “Tierra del Charango”, instrumento fabricado y cultivado desde tiempos antiguos, ahora fortalecido por la construcción e inscripción de su gigantesco charango, al libro de Guinnes de récords mundiales, ahora un atractivo relevante.
Señaló que en varias casas del pueblo hacen el armado de un pesebre conmemorando el nacimiento del Niño Jesús, pues en las mañanas solo bailan los niños de 3 a 7 añitos y los jóvenes conjuntamente los mayores cada tarde hasta cerrar el día, por todas las casas las ruedas van entrando y saliendo después de bailar son despedidos por los dueños de casa con un vasito de refresco o chicha para mayores.
Villa Serrano es la capital de la provincia Belisario Boeto y se encuentra a 2.170 metros sobre el nivel del mar y a 187 kilómetros de la ciudad de Sucre. Su calendario festivo está marcado por las festividades de Carnaval, Pascua, Espíritu, San Miguel, Todos Santos y Navidad. Su mayor atractivo es tener el charango más grande del mundo.
“Es una alegría poder invitar a la población a ser parte de esta hermosa tradición como es la ‘Navidad Serranense’ que inicia a partir del 24 de diciembre en la noche, con el festival navideño, es sin duda la fiesta principal en nuestro calendario cultural, por la gran cantidad de residentes oriundos de Serrano y cientos de turistas nacionales y extranjeros que visitan Villa Serrano”, dijo la directora general de Patrimonio Cultural, Leonor Cuevas.
Según explicó, la tradición Serranense, la población baila por tres días consecutivos, el 25 26 y 27 de diciembre en adoración al niño Jesús. Niños, jóvenes y mayores invaden las calles a través de grupos por parejas denominadas “ruedas” citamos por ejemplo, “San Pablito” niños entre 3 a 6 años, “Rueda los Caprichosos” entre 10 a 15 años mayores como “Vallunos”, “Medio usos”, los “Palas”, “Múnich”, entre otros.
También existen actividades como ruedas de “Cholitas” que son jóvenes venidos del área rural a acompañados por músicos que incorporan la “quena”, pero, en su mayoría las ruedas que llegan aproximadamente entre 20 a 30 de ellas, los músicos acompañan con guitarras, charangos, acordeón y bombo para llevar el ritmo de los villancicos.
Según el responsable de Cultura y Turismo, el Gobierno Autónomo Municipal de Villa Serrano, José Gutiérrez Camargo, Villa Serrano es conocida como la “Tierra del Charango”, instrumento fabricado y cultivado desde tiempos antiguos, ahora fortalecido por la construcción e inscripción de su gigantesco charango, al libro de Guinnes de récords mundiales, ahora un atractivo relevante.
Señaló que en varias casas del pueblo hacen el armado de un pesebre conmemorando el nacimiento del Niño Jesús, pues en las mañanas solo bailan los niños de 3 a 7 añitos y los jóvenes conjuntamente los mayores cada tarde hasta cerrar el día, por todas las casas las ruedas van entrando y saliendo después de bailar son despedidos por los dueños de casa con un vasito de refresco o chicha para mayores.
Villa Serrano es la capital de la provincia Belisario Boeto y se encuentra a 2.170 metros sobre el nivel del mar y a 187 kilómetros de la ciudad de Sucre. Su calendario festivo está marcado por las festividades de Carnaval, Pascua, Espíritu, San Miguel, Todos Santos y Navidad. Su mayor atractivo es tener el charango más grande del mundo.
Monday, December 11, 2017
Comuna trabaja en plan de salvaguarda de Alasita
Con el propósito de potenciar la Alasita y sus recorridos rituales, la Secretaría Municipal de Culturas de La Paz impulsa un plan de salvaguarda de la feria de la miniatura, la cual será aplicada desde el 2018, informó el titular del área, Andrés Záratti.
Este impulso se determinó luego del reciente reconocimiento que recibió la festividad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que la declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Además, porque el próximo año La Paz será Capital Iberoamericana de las Culturas.
“Se ha presentado un plan de salvaguardia que busca acciones para evitar que se pierda la esencia de la Alasita, ligada al trabajo artesanal, al tema de la miniatura, pero también ligada a todas estas relaciones sociales que se juegan en el hecho de soñar”, explicó el Secretario Municipal de Culturas.
Algunas de las acciones planificadas son el mejorar la producción artesanal y reunir composiciones alusivas a la Alasita en un disco.
Asimismo, se analiza la opción de impulsar jornadas de diálogo interdisciplinario sobre la festividad y realizar una antología de los mejores artículos de periodismo cultural acerca de la Alasita o de los tradicionales periodiquitos.
Zaratti también mencionó que otras actividades será el otorgar mayores espacios a las asociaciones de artesanos y el llevar a cabo conversatorios de las miniaturas con artistas plásticos.
“Es importante señalar que esta representación a la lista de los patrimonios e inmateriales de la humanidad no sólo conlleva una visibilización de la importancia y la trascendencia que tiene la Alasita en nuestra ciudad, implica una serie de obligaciones que tenemos que cumplir, tanto la sociedad civil, las autoridades municipales, la gobernación y el gobierno central para resguardar este patrimonio”, destacó la autoridad.
Explicó que respecto a preservar la esencia de la festividad no sólo se trata de controles, sino también de autoregulación.
"Implica no sólo los controles, ahí hay una autoregulación que ya inició Fenaena hace varios años de expulsar a las personas que comercializan productos que no tienen ninguna relación con la festividad y vayan cambiando de rubro o que vayan saliendo".
Agregó que esto también implica el generar acciones conjuntas con la Guardia Municipal y la Intendencia para decomisar artículos chinos u otros productos que no tienen que ver con la esencia de la festividad.
Además, Zaratti señaló que se empezará a festejar la Alasita desde el 10 de enero, se realizará una activación de la feria y capacitaciones para los artesanos.
Para años próximos incluso se tiene previsto amplificar estas acciones en el exterior.
"Ahora será muy difícil, pero yo creo que el 2019 tendremos una celebración más grande en Madrid, en Buenos Aires, en Sao Paulo y al interior del país, ya con este tema con que la Alasita es patrimonio de la humanidad", finalizó según información de la Comuna.
PARA RECORDAR
El 6 de diciembre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (por sus siglas en inglés Unesco) informó que los recorridos rituales en La Paz, durante la Feria de la Alasita fueron inscritos en la lista representativa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El inventariado, que formó parte de la carpeta que se presentó ante la Unesco, fue elaborado desde 2008 por una comisión, conformada con personal del Ministerio de Culturas, la Gobernación del Departamento de La Paz, la Alcaldía paceña, la Universidad Mayor de San Andrés (Umsa), el Museo de Etnografía y Folklore, la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria de Navidad y Alasita (Fenaena), además de historiadores y otros profesionales que coadyuvaron en el trabajo. Del 2015 al 2016 se trabajó también en la carpeta de presentación.
Este impulso se determinó luego del reciente reconocimiento que recibió la festividad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que la declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Además, porque el próximo año La Paz será Capital Iberoamericana de las Culturas.
“Se ha presentado un plan de salvaguardia que busca acciones para evitar que se pierda la esencia de la Alasita, ligada al trabajo artesanal, al tema de la miniatura, pero también ligada a todas estas relaciones sociales que se juegan en el hecho de soñar”, explicó el Secretario Municipal de Culturas.
Algunas de las acciones planificadas son el mejorar la producción artesanal y reunir composiciones alusivas a la Alasita en un disco.
Asimismo, se analiza la opción de impulsar jornadas de diálogo interdisciplinario sobre la festividad y realizar una antología de los mejores artículos de periodismo cultural acerca de la Alasita o de los tradicionales periodiquitos.
Zaratti también mencionó que otras actividades será el otorgar mayores espacios a las asociaciones de artesanos y el llevar a cabo conversatorios de las miniaturas con artistas plásticos.
“Es importante señalar que esta representación a la lista de los patrimonios e inmateriales de la humanidad no sólo conlleva una visibilización de la importancia y la trascendencia que tiene la Alasita en nuestra ciudad, implica una serie de obligaciones que tenemos que cumplir, tanto la sociedad civil, las autoridades municipales, la gobernación y el gobierno central para resguardar este patrimonio”, destacó la autoridad.
Explicó que respecto a preservar la esencia de la festividad no sólo se trata de controles, sino también de autoregulación.
"Implica no sólo los controles, ahí hay una autoregulación que ya inició Fenaena hace varios años de expulsar a las personas que comercializan productos que no tienen ninguna relación con la festividad y vayan cambiando de rubro o que vayan saliendo".
Agregó que esto también implica el generar acciones conjuntas con la Guardia Municipal y la Intendencia para decomisar artículos chinos u otros productos que no tienen que ver con la esencia de la festividad.
Además, Zaratti señaló que se empezará a festejar la Alasita desde el 10 de enero, se realizará una activación de la feria y capacitaciones para los artesanos.
Para años próximos incluso se tiene previsto amplificar estas acciones en el exterior.
"Ahora será muy difícil, pero yo creo que el 2019 tendremos una celebración más grande en Madrid, en Buenos Aires, en Sao Paulo y al interior del país, ya con este tema con que la Alasita es patrimonio de la humanidad", finalizó según información de la Comuna.
PARA RECORDAR
El 6 de diciembre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (por sus siglas en inglés Unesco) informó que los recorridos rituales en La Paz, durante la Feria de la Alasita fueron inscritos en la lista representativa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El inventariado, que formó parte de la carpeta que se presentó ante la Unesco, fue elaborado desde 2008 por una comisión, conformada con personal del Ministerio de Culturas, la Gobernación del Departamento de La Paz, la Alcaldía paceña, la Universidad Mayor de San Andrés (Umsa), el Museo de Etnografía y Folklore, la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria de Navidad y Alasita (Fenaena), además de historiadores y otros profesionales que coadyuvaron en el trabajo. Del 2015 al 2016 se trabajó también en la carpeta de presentación.
Saturday, November 18, 2017
Las calaveras y sus enigmas
El cráneo humano descarnado, símbolo universal de la muerte y uno de los más utilizados en las pasadas fiestas de Halloween y el Día de los Santos Difuntos, es el protagonista de sorprendentes y curiosos hallazgos.
“Yo fui lo que tú eres, tú serás lo que yo soy” reza la frase situada junto a una calavera, que aparece en las inscripciones de algunas lápidas o está impresa en algunos carteles que invitan a la reflexión a través de la ironía y el humor negro.
Ese tétrico conjunto de huesos de nuestra cabeza, unidos pero despojados de carne y piel, no solo nos recuerdan la efímera y pasajera condición humana, sino que además pueden depararnos algunas sorpresas, como demuestran algunas investigaciones. •
Extraños romanos con cabezas puntiagudas
¿Sabía que la práctica de deformar sus cráneos para alargarlos que aplicaban los bárbaros hunos, también fue adoptada en algunas regiones del Imperio Romano, y que esa similitud entre las calaveras de ambos grupos étnicos obliga a revisar la historia de una de las mayores potencias de todos los tiempos?
Según los historiadores, los hunos realizaron incursiones destructivas lideradas por Atila, que contribuyeron a la caída de Roma y siempre lucharon ferozmente con los romanos, pero el análisis de unos restos esqueléticos hallados en Centroeuropa “cuenta” una versión algo diferente de los hechos.
Los hunos eran sometidos a ataduras o vendajes de su cabeza cuando eran bebés para moldearse así un cráneo puntiagudo de por vida, de acuerdo a un estudio arqueológico de la Universidad de Cambridge, UoC, (www.cam.ac.uk).
Los arqueólogos de la UoC descubrieron que la práctica de la modificación craneal fue adoptada por algunos de los agricultores locales que vivían en los límites del Imperio Romano de Occidente durante el siglo V, los cuales cooperaron y convivieron con los hunos, en lugar de combatirlos, adoptando el estilo de vida de esas tribus nómades invasoras.
Genealogía humana escrita en los huesos
¿Sabía que un solo cráneo, llamativamente distinto a lo descubiertos previamente, podría responder algunos de los mayores interrogantes sobre nuestros orígenes y obligar a reescribir las teorías sobre los primeros seres humanos, que formaron parte de nuestro actual género, el denominado 'Homo'?
Esta calavera única, intacta y considerada la mejor preservada de la humanidad temprana fue descubierta por antropólogos de la Universidad de Zurich, UZH (www.uzh.ch), en Dmanisi (Georgia), es la quinta encontrada en este yacimiento arqueológico y tiene una cara más grande, una mandíbula y dientes más robustos y un cerebro más pequeño que las anteriores.
El estudio de este cráneo de 1,8 millones de años podría desvelar si en nuestros comienzos evolutivos en África, al inicio del Pleistoceno, había varias especies del género 'Homo' especializadas en distintos entornos y, al menos una de ellas, fue capaz de extenderse hacia Eurasia, o si por el contrario había una sola especie capaz de hacer frente a una variedad de ecosistemas.
Otra calavera con unos 1,9 millones de años de antigüedad descubierta y estudiada por la Universidad de Zurich (UZH) en Malapa (Johannesburgo, Sudáfrica) también ayudó a rescribir la genealogía de la Humanidad, al demostrar la existencia de un nuevo tipo de homínido, la familia de primates sin cola y capaces de andar erguidos sobre sus pies.
Este homínido, bautizado como Australopithecus sediba, podría haber sido un ancestro, hasta ahora desconocido, del género ‘Homo’ que agrupa a las especies de homínidos considerados humanas, incluido el ser humano moderno, según la UZH.
Los dientes revelan la peste negra
¿Sabía que el estudio del material genético de los dientes pertenecientes a las calaveras de un centenar de adultos eurasiático que vivieron en la Edad de Bronce, hace unos 5.800 años, han permitido descubrir un hecho sorprendente sobre el origen de uno de los mayores azotes para la salud humana?
Una investigación de la Universidad de Cambridge (UoC) reveló que la peste fue endémica en las poblaciones humanas durante más del doble del tiempo de lo que se pensaba, y se propagó por el contacto de persona apersona hasta que unas mutaciones genéticas permitieron a la bacteria que causa esta enfermedad (Y. pestis) sobrevivir en el intestino de las pulgas.
Estas mutaciones, que pudieron haber ocurrido cerca del primer milenio antes de Cristo, originaron la forma bubónica de la peste, que se propagó a una velocidad aterradora a través de las pulgas y, en consecuencia, de las ratas, causando pandemias que diezmaron poblaciones enteras, como ‘la muerte negra’, que aniquiló a la mitad de la población europea en el siglo XIV.
Calavera de un rey como obra de arte
¿Sabía que la calavera del rey Ricardo III de Inglaterra, descubierta e identificada con su esqueleto por arqueólogos de la Universidad de Leicester, UoL (https://le.ac.uk/), no solo revela que este monarca fue muerto al recibir dos heridas en la parte trasera de su cabeza con una espalda o una alabarda, sino que además fue objeto de una innovadora técnica artística?
Alexander de Cadenet (www.alexanderdecadenet.com) produjo una serie de sorprendentes retratos del cráneo del último monarca de la dinastía Plantagenet, utilizando un escáner de rayos X, de la UoL, procurando, según este artista, “fomentar una reflexión sobre el significado y la naturaleza efímera de nuestra vida a través de la imagen de un hombre de Estado con un poder inimaginable”.
Una de los retratos más llamativos muestra la calavera de Ricardo III con una corona, lo que para De Cadenet es la muestra más significativa del ‘memento mori’, una expresión latina que significa 'recuerda que morirás'. Sin duda muy apropiada para recordarla en días como los recientemente pasados, en las fiestas de Halloween y Todos los Santos.
Cráneos usados como copas ¡por caníbales!
¿Sabía que hace alrededor de 14.700 años los seres humanos utilizaban las parte superior de los cráneos de sus congéneres como recipientes para beber, y que esta curiosa costumbre solo era parte de una hábito todavía más inquietante, como era el de comerse unos a otros?
Investigadores del Museo de Historia Natural, NHM (www.nhm.ac.uk) del Reino Unido estudiaron los cadáveres recuperados de un famoso sitio arqueológico, la cueva de Gough en Somerset (suroeste de Inglaterra), confirmando la existencia de una sofisticada cultura de destrucción, procesado y talla de restos humanos.
Los científicos determinaron que los restos craneales habían sido cuidadosamente modificados para hacer copas y cuencos de calaveras, hallaron evidencias de desarticulación, masticación y trituración de huesos y de extracción de la médula ósea, y la presencia de marcas dentales humanas en muchos huesos mostró la existencia incontrovertible del canibalismo, según el NHM.
Friday, November 10, 2017
Todos los Santos en las costumbres ancestrales
Las tradiciones que se practican actualmente durante la fiesta de Todos los Santos contrastan mucho con el significado de las costumbres ancestrales que seguían los pueblos en la época preincaica e incaica, asegura Pío Martínez, licenciado en Ciencias Políticas y Lenguas Romanísticas.
Martínez, estudioso de la cosmovisión andina y yampara, explica a ECOS que hay muy poca información escrita sobre el mundo andino y que solo se cuenta con datos que se transmiten de manera oral, a tono con una larga tradición que caracteriza particularmente a Bolivia y, en general, a los países de la comunidad andina.
Por dos motivos
Según el especialista, esta práctica se mantiene por dos motivos: para que, al transmitirse la información, esta no se pierda, y para que uno pueda sentirse orgulloso de sus ancestros.
“Siempre hay alguien que nos abre el camino inicial; luego, se van abriendo otros senderos y los conocimientos se van volviendo más complicados”, explica.
El significado de la muerte
Martínez afirma que de acuerdo con la cosmovisión andina no existe la muerte, solo acaece el kutiy (‘retornar’, en quechua) porque se cree que la persona “siempre vuelve”.
Sostiene que en el “mal llamado idioma quechua”, porque en realidad se trata del Runa Simi (boca del hombre), se nombra a la muerte como wañupun y significa “se ha vuelto abono”. Es decir no hay muerte, simplemente una continuidad.
Siguiendo la misma cosmovisión, el humano es un ser psicosomático, por tanto antes cultivaban el cuerpo y el espíritu y veían al cuerpo como un hábitat pasajero del espíritu.
Cuando el espíritu salía del cuerpo creían que este se convertía en humus que abonaba y fertilizaba la tierra, las plantas y los frutos, que luego eran consumidos por los vivos; entonces otra vez retornaban los que ya no estaban y se volvían una unidad con los vivos.
“Pero ahora, en las sociedades modernas ya no se interesan por el espíritu, solo se interesan en lo material”, manifiesta el experto.
Martínez retoma su relato y dice que “en el mundo español se dice ‘¡salud!’ cuando se brinda, pero en el mundo andino se dice ‘upirikuna’ (nos mezclaremos), y se menea suavemente la chicha en el recipiente antes de beber. Todos beben de un solo recipiente”, acota.
Muk’uchiku y Aqhachiku
El estudioso dice que en el periodo preincaico e incaico los indígenas enterraban los cadáveres de sus familiares “no destacados” en la tierra donde cultivaban alimentos.
Tras la cosecha del maíz convertían al cereal en harina, con la que preparaban el muk’u. Este consistía en masticar puñados de granos molidos o masa de maíz para escupirla después en un plato. Luego de secarla al sol, se hervía durante dos días.
Con este masticado se elaboraba la chicha (bebida fermentada de maíz), donde participaba toda la comunidad. Cuando estaba lista era consumida por todos, incluso por los niños.
Luego de haberla bebido decían —agrega Martínez— “que los que ya no están (o sea los muertos) estaban otra vez viviendo en los vivos a través del rito del Aqhachiku”.
De esa manera remarca que “el Muk’uchiku y el Aqhachiku son dos tradiciones muy importantes para la ritualidad” de estos días.
También explica que dentro de las familias prestigiosas había personajes con mucha sabiduría o que habían aportado con algo a la comunidad. Cuando esas personas fallecían, las embalsamaban sacándoles previamente todas las vísceras; luego, se las acomodaba en posición fetal para que sean introducidas envueltas con algún tejido dentro de cestos, tinajas o tejidos, dependiendo del lugar de donde provenían.
Finalmente, esos restos eran trasladados hasta los chullpares, que estaban ubicados generalmente en serranías donde a veces había cuevas naturales.
K’ancha
Martínez detalla que en el periodo preincaico e incaico, todas las casas y ayllus tenían un sitio destinado para la contemplación llamado k’ancha, que significa luz, donde instalaban una cantidad determinada de estiércol y grasa para iluminar el lugar y dedicarse a la contemplación.
Entonces, entre los meses de marzo y abril acostumbraban trasladar a las chullpas (muertos momificados) hasta las k’anchas para contemplarlos y contar entre los presentes todo el camino que habían recorrido durante su vida. “De la palabra k’ancha deriva k’anchaku”, aclara Martínez.
Por ejemplo, en esa reunión relataban la historia de una momia de sexo femenino que en vida era una mamakuna y que había enseñado a la comunidad el arte del hilado de lana y del tejido, la selección de pigmentos, tintes y colores naturales. Por eso se había destacado en su comunidad. “Pocos conocen el verdadero sentido del rito la k’ancha o rito de la meditación”, dice el especialista.
Sacrilegio
“Cuando llegaron los españoles, no me gusta llamarlos así porque no solo eran de ese reinado sino de otros países —aclara Martínez—, le cambiaron el nombre a las k’anchas llamándolas ‘canchas’ y convirtieron esos lugares en corrales de animales, pero los indígenas nunca les llamaron corrales. El ritual que se hacía en la k’anchas fue condenado por los españoles como un terrible sacrilegio porque no se podía jugar con los muertos”.
Con el tiempo, los forasteros construyeron sobre los chullpares templos como el de La Recoleta, en la actual Sucre, porque consideraban a esos lugares dañinos. “La religión católica tiene otra concepción de la muerte”, sostiene el estudioso yampara.
Para el mundo andino es muy importante el k’anchaku (palabra que deriva de k’ancha). Hasta hoy, hay indígenas que instintivamente van a los santuarios donde antes había una gran cantidad de chullpares y la gente se quedaba toda la noche contemplando las chullpas. Ahora muchos indígenas no saben por qué van, pero lo hacen.
Los españoles también decidieron suplir las chullpas o momias por los turcos o t’antawawas (masas horneadas con forma de animales o antropomorfas). En el mundo andino no se conocía el horno, los españoles enseñaron a los indígenas cómo hacer masa horneada. Desde entonces cambió el estilo de una época.
Martínez recuerda que donde había un chullpar, también había una wak’a. “Son lugares energéticos que se convirtieron en iglesias, al lado también había una mina que lloraba metal”.
Pucara
Como en el mundo andino no hay muerte, se creó la pucara. En la actualidad, Todos los Santos se conmemora el 1 de noviembre, pero en tiempos ancestrales era entre marzo y abril. Ahora la fiesta del apóstol Santiago se festeja entre marzo y abril, informa Martínez.
“De esta forma los k’anchakus se trasladaron a noviembre; como en el mundo andino no existe la muerte, el difunto regresa y en ese trayecto tiene que comer. Por eso se hicieron las pucaras”, agrega a ECOS.
Ayarachi
El ayarichi traducido a ayariqchachi significa que un hombre a través de su zampoña (antes eran de huesos humanos) hace que los cadáveres vuelvan a la vida con su música.
De esta forma, en todos los k’anchakus se sirve comida porque los difuntos retornan vivos. •
Otros detalles
El conquistador español Hernán Cortés fue el primero en utilizar la palabra “Andes”, cuando escribió a España y explicó que estaba en el mundo de los andenes, es decir de las terrazas, que eran cultivos de diferentes pisos en las montañas.
De ahí se cambió el nombre a Cordillera de los Andes, que comprende parte de los territorios de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, y se tiene la misma concepción sobre los muertos.
Cuando los españoles vieron que las chullpas llevaban algunos prendedores hechos con cobre, plata, piedras semipreciosas o semillas, dominados por su sed de oro empezaron a depredar los lugares de culto.
Entonces los niños y las mujeres optaban por quejarse en su idioma a los jerarcas de los invasores. Les decían “¡quechuan!, ¡quechuan!”, que en español quiere decir “me han quitado” o “despojado”. Como los españoles no entendían y al final les pusieron el apodo de “quechua”. El resultado de un roce cultural entre dos mundos.
FUENTE: Pío Martínez, licenciado en Ciencias Políticas y Lenguas Romanísticas.
Familias y devotos celebraron a las ñatitas
En las ciudades de La Paz y El Alto, y en algunos municipios, se celebró ayer la fiesta de las ñatitas, una costumbre que tiene origen en las culturas más antiguas de Bolivia y que se mantiene viva en la población.
La celebración se sitúa cerca a la de Todos Santos y tiene relación con creencias heredadas de las naciones originarias, pueblos como los uruchipayas, anteriores a los aymaras.
Quienes poseen las osamentas y les rinden ofrendas lo hacen con mucha devoción, tal como se observó ayer en el Cementerio General de La Paz, lugar adonde acudieron familiares y personas que poseen una Ñatita sin haber sido, necesariamente, familia en vida.
Milton Eyzaguirre, antropólogo, presentó recientemente un libro sobre una investigación y seguimiento que hizo a la fiesta por 15 años, con el título de Las ñatitas de mi vida. Afirmó que durante todo el período mencionado notó crecimiento en la creencia. “Hoy se cierran hasta calles para que la celebración se realice. En el Alto, la fiesta es más grande porque involucra la participación de pasantes, la música y el baile de fraternidades de morenos”, dijo.
Comentó que, pese a los ataques de personas católicas o de otras religiones, el vínculo con los restos humanos no terminará porque su base es la convivencia de la vida con la muerte.
“Los ancestros pueden ser inmediatos o de larga data. En general están en segundo orden, por debajo de una entidad mayor, y obviamente se convierten en intermediarios entre los seres vivos y las deidades, y a esos seres se le pide favores y protección”, enfatizó.
Thursday, November 9, 2017
La 'Fiesta de las ñatitas', culto a los cráneos milagrosos
Unas llevan anteojos. Otras sombreros y un cigarro. No falta alguna con un quepis militar. Son las "ñatitas" o cráneos humanos, y tienen poderes milagrosos. Es un culto prehispánico que este miércoles reunió a miles de personas en el cementerio de La Paz, el más antiguo de Bolivia.
"Hemos tenido unos 10.000 personas como visitantes y se expusieron, creo, unas 700 'ñatitas' que han traído personas particulares", informó a la AFP el administrador del camposanto, Ariel Conitzer. En Bolivia y algunas zonas de Sudamérica, "ñato" alude a la nariz reducida, como la de los cráneos.
Los devotos llegaron temprano al cementerio -que data de 1826, un año después de la fundación de la República- y por pasillos del camposanto les rinden culto. Algunos llegaron con bandas de música o mariachis y otros con comida y bebida.
¿De dónde salen los cráneos? Autoridades del cementerio han explicado en otras ocasiones que las 'ñatitas' terminan extrayéndose de personas o sepulcros olvidados en el mismo camposanto, o son restos de familiares que pasan de generación en generación. Los devotos las guardan en sus casas dentro de urnas.
Las calaveras suelen ser adornadas con sombreros, gorros de lana, coronas de flores o lienzos. Algunos llenan las cavidades oculares con algodón. Los devotos encienden velas y realizan rezos, con la creencia de que tienen poderes.
"Aquí están Andrea, Álex, Julia. Va a venir un padre y nos va a bendecir. Cada 8 de noviembre vengo", cuenta un hombre al canal ATB, mientras muestra una caja con tres cráneos que llevan coloridos gorros para el frío y gafas para el sol.
"Ellos nos cuidan. Tienen un cuartito en la casa", afirma.
Según la tradición andina, los cráneos dan protección a sus creyentes, hacen que sus negocios prosperen y son guardianes de la salud.
En épocas prehispánicas, los nativos sacaban a pasear en andas (tableros sostenidos por dos varas paralelas) los restos de los difuntos, para que los 'ajayus' (espíritus) volvieran a reencontrarse con sus cuerpos y sus familias.
El administrador del cementerio explicó que aunque este año hubo menor afluencia de personas, hubo gran devoción, "pues las personas llegaron con sus grupos musicales, sus 'tarqueadas' (un baile andino) e incluso con bandas (folclóricas andinas) famosas".
La fiesta se realiza ocho días después del inicio de la fiesta católica de "Todos los Santos", y se replica en varios cementerios del país. (08/11/2017)
Ñatitas: Fiesta, misticismo y tradición
Don Gerónimo Nina llegó al Cementerio General a las 8.00 horas, acompañado de Juanito, una “ñatita” con cientos de años. “Es un chullpa, en mis sueños me lo dicho. Desde esa vez, no hay ni un día que le haga coca y cigarro”, relató el parroquiano que muchos como él cumplieron ayer con el culto a los cráneos humanos.
Cientos de historias tradicionales se cuentan cada 8 de noviembre. “Aquí se vive el ayni, todos los que compartimos esta tradición nos intercambiamos comida, agua y coquita”, dijo Hortencia V., una creyente.
Ramiro Chávez relató que su ñatita tiene 70 años, que fue una herencia de su difunto padre. “La calaquita se llama Jorge, se lo dijo a mi papá en un sueño. Él me contó que encontró el cuerpo entero en el muro de una casa en el centro de la ciudad. Estaba vestido de soldado, seguramente fue un conscripto”, indicó.
“Yo tengo 13 ñatitas. Toditos son familiares míos. Están mi esposo, mi papá y mis tíos. El más antiguo tiene 18 años, quien fue mi marido y el más joven es mi tía que está conmigo un año”, expresó sonriente doña Delia Quispe, quien cada año trae a sus calaveras al cementerio por esta festividad.
REZOS Y OFRENDAS
Al caminar por el cementerio, se pudo observar niños rezadores quienes, a cambio de unas monedas o pan, oraban a viva voz. Asimismo, varias bandas musicales ofrecían sus servicios a los creyentes.
“Nosotros cobramos Bs 50 por 3 canciones. La gente paga no más por sus ñatitas”, aseveró el líder de una banda autóctona, junto a otras 5 personas que caminaban en inmediaciones de la parroquia del camposanto.
Al transcurrir el día, cientos de creyentes entraban al Cementerio General. Primero se acercaban a la capilla, en filas se inclinaban ante la cruz y oraban. Luego, pasaban por dos puertas habilitadas a los costados de la iglesia, donde dos baldes con agua bendita esperaban por las calacas.
Al igual que varios creyentes, Nestor Villanueva devoto de esta práctica andina, argumento que “las ñatitas son portadoras del bien” y que su calavera lo cuidan de enfermedades, por ello cada 8 de noviembre se les debe prestar la mayor atención.
“Una vez han entrado a tres casas los rateros, mi casa estaba en medio y no han entrado. Ellos han cuidado la casa, le tenemos fe”, relató Villanueva.
CIERRE DE VÍAS
Ante la afluencia de personas, la Policía Boliviana decidió cerrar la avenida Baptista, entre las calles, Picada Chaco y Lino Monasterios, a pesar de que el cierre no estaba contemplado con anterioridad. “La vía estaba cerrada por más de 4 horas, nunca se cierra esta calle en esta festividad”, manifestó preocupado el administrador del Cementerio General, el Ariel Conitzer, al notal el incremento de creyentes.
Tras el cierre de esta vía troncal, las inhumaciones fueron retrasadas. Al terminar la tarde, faltaban por enterrar al menos seis personas. “Esto pasó por el trafico al exterior del cementerio y no han podido llegar las cortes fúnebres, esperemos lleguen en el transcurso de lo que falta de la tarde” sostuvo el funcionario edil.
Conitzer también afirmó que ante esta festividad, alrededor de 10.000 personas se aproximaron al Cementerio General.
Cientos de historias tradicionales se cuentan cada 8 de noviembre. “Aquí se vive el ayni, todos los que compartimos esta tradición nos intercambiamos comida, agua y coquita”, dijo Hortencia V., una creyente.
Ramiro Chávez relató que su ñatita tiene 70 años, que fue una herencia de su difunto padre. “La calaquita se llama Jorge, se lo dijo a mi papá en un sueño. Él me contó que encontró el cuerpo entero en el muro de una casa en el centro de la ciudad. Estaba vestido de soldado, seguramente fue un conscripto”, indicó.
“Yo tengo 13 ñatitas. Toditos son familiares míos. Están mi esposo, mi papá y mis tíos. El más antiguo tiene 18 años, quien fue mi marido y el más joven es mi tía que está conmigo un año”, expresó sonriente doña Delia Quispe, quien cada año trae a sus calaveras al cementerio por esta festividad.
REZOS Y OFRENDAS
Al caminar por el cementerio, se pudo observar niños rezadores quienes, a cambio de unas monedas o pan, oraban a viva voz. Asimismo, varias bandas musicales ofrecían sus servicios a los creyentes.
“Nosotros cobramos Bs 50 por 3 canciones. La gente paga no más por sus ñatitas”, aseveró el líder de una banda autóctona, junto a otras 5 personas que caminaban en inmediaciones de la parroquia del camposanto.
Al transcurrir el día, cientos de creyentes entraban al Cementerio General. Primero se acercaban a la capilla, en filas se inclinaban ante la cruz y oraban. Luego, pasaban por dos puertas habilitadas a los costados de la iglesia, donde dos baldes con agua bendita esperaban por las calacas.
Al igual que varios creyentes, Nestor Villanueva devoto de esta práctica andina, argumento que “las ñatitas son portadoras del bien” y que su calavera lo cuidan de enfermedades, por ello cada 8 de noviembre se les debe prestar la mayor atención.
“Una vez han entrado a tres casas los rateros, mi casa estaba en medio y no han entrado. Ellos han cuidado la casa, le tenemos fe”, relató Villanueva.
CIERRE DE VÍAS
Ante la afluencia de personas, la Policía Boliviana decidió cerrar la avenida Baptista, entre las calles, Picada Chaco y Lino Monasterios, a pesar de que el cierre no estaba contemplado con anterioridad. “La vía estaba cerrada por más de 4 horas, nunca se cierra esta calle en esta festividad”, manifestó preocupado el administrador del Cementerio General, el Ariel Conitzer, al notal el incremento de creyentes.
Tras el cierre de esta vía troncal, las inhumaciones fueron retrasadas. Al terminar la tarde, faltaban por enterrar al menos seis personas. “Esto pasó por el trafico al exterior del cementerio y no han podido llegar las cortes fúnebres, esperemos lleguen en el transcurso de lo que falta de la tarde” sostuvo el funcionario edil.
Conitzer también afirmó que ante esta festividad, alrededor de 10.000 personas se aproximaron al Cementerio General.
Amautas y creyentes Ritual andino en fiesta de ñatitas
Con una ceremonia andina realizada por seis amautas, las ñatitas, acompañadas de sus propietarios, recibieron las ofrendas y pedidos de sus creyentes en todos los cementerios de El Alto.
Los propietarios de las natitas, desde muy tempranas horas salieron de sus viviendas, portando sus urnas, con una o más calaveras humanas, con la finalidad de ubicarse en algún lugar del interior del cementerio "Héroes del Gas Sur", que está próximo al cuartel Ingavi.
De forma simultanea el comercio de la zona también buscó la manera de ubicar sus puestos de venta, no solo de flores, velas, cigarros, coronas, dulces y comida, con el propósito de que creyentes y propietarios de las ñatitas, puedan mantener el comercio destinado a una de las celebraciones fetichistas más tradicionales, en el mundo aymara.
Las calaveritas quienes presentaban su identificación del primer nombre, recibieron una ceremonia aymara, donde seis amautas, con vestuario andino, instalaron una mesa con la finalidad de dar las gracias y bienvenida a todas las "almas", más conocidas como ñatitas que eran celebradas en su día.
VARIOS PERSONAJES
Fue una búsqueda paciente, para poder saber si alguno de los restos humanos que estaban siendo expuestos pertenecía a algún policía, como establece la tradición, por ser una mística que este tipo de calaveritas son las que facilitan todo tipo de pedidos.
En la indagación, encontramos médicos, comerciantes, profesores y algunos que se desconocían que eran en vida, porque fueron entregados por otros vecinos a la gente que estaba dispuesta a tener, venerar y atender a una ñatita.
AYUDA A RESOLVER DELITOS
Felicidad Quispe vidente y propietaria de cinco calaveritas, es quien tiene en su poder a Policarpio, quien de acuerdo con los antecedentes, ella recibió los restos de una persona quien fue en vida policía.
"Hace tiempo cuando era antes PTJ, ahí estaban los restos de un policía, quien murió trágicamente por los delincuentes, fue quemado y como nadie más le reclamaba, ellos me han entregado, porque fue su compañero y pertenecía a Homicidios, desde esa vez que yo lo tengo y le atiendo todo los lunes, le hago entrega de sus ofrendas, cigarro, flores, le hablo como si fuera una personas más", explicó Quispe.
Quispe es una mujer vidente, quien en su quiosco atiende no solo para ver la suerte o analizar los casos, sino sobre todo para “hacer trabajar” junto a las calaveritas y resolver algunos problemas o pedidos de sus clientes, desde empleo, crisis sentimentales, casos de robo, hurto, delitos mayores y otros.
VIGILANTE
La propietaria asegura que cuando sueña con Policarpio, sería una personas que oscila entre los 40 a 45 años, "cuando me trajeron, él me hizo sueño y me dijo a mí me vas a atender, porque también te voy a responder, recientemente no más se lo han hecho traer su gorra" indicó.
Quispe recuerda que desde que está atendiendo a sus cuatro calaveritas y en especial a Policarpio, nada se pierde en su casa ni en su quiosco, pese a los riesgos que enfrentó con la movilidad a altas horas de la noche, para ella la protección responde a sus cuatro personas que ella debe atender, como establece la costumbre de las ñatitas.
Quispe quien es vidente, asegura que cuando habla con Policarpio y las otras dos parejas de calaveritas identificadas como Manuel, Martinita, Martín y Victoria, siempre les da a conocer que la cuiden, porque al ser una mujer adulta existen muchos riesgos, más aún cuando sigue viajando a las provincias y debe atender a la gente en un lugar donde suelen presentarse antisociales. "Mucha fe les tengo a ellos, si algo me pasa a mí quién les va a atender, les hablo, cuando viajo les digo estoy viajando, que no me pase nada en el camino, les digo, hasta cuando estoy manejando dinero", expresó.
PROTECCIÓN
La propietaria asegura que el sueño es una conexión entre ella con sus calaveritas, quienes aparecen sobre todo para anunciarle algún peligro, alguna enfermedad. Mientras que en la madrugada, quienes cuidan su casa y su actividad económica son las ñatitas, porque no duermen y están al pendiente de que no se aproxime ninguna persona.
La Fiesta de las ñatitas, concluyó en horas de la tarde, cuando todos los creyentes asistieron a los locales y disfrutaron de música, conjuntos folklóricos, comida y bebidas alcohólicas que fueron compartidas entre propietarios y creyentes de este sincretismo cultural andino.
Los propietarios de las natitas, desde muy tempranas horas salieron de sus viviendas, portando sus urnas, con una o más calaveras humanas, con la finalidad de ubicarse en algún lugar del interior del cementerio "Héroes del Gas Sur", que está próximo al cuartel Ingavi.
De forma simultanea el comercio de la zona también buscó la manera de ubicar sus puestos de venta, no solo de flores, velas, cigarros, coronas, dulces y comida, con el propósito de que creyentes y propietarios de las ñatitas, puedan mantener el comercio destinado a una de las celebraciones fetichistas más tradicionales, en el mundo aymara.
Las calaveritas quienes presentaban su identificación del primer nombre, recibieron una ceremonia aymara, donde seis amautas, con vestuario andino, instalaron una mesa con la finalidad de dar las gracias y bienvenida a todas las "almas", más conocidas como ñatitas que eran celebradas en su día.
VARIOS PERSONAJES
Fue una búsqueda paciente, para poder saber si alguno de los restos humanos que estaban siendo expuestos pertenecía a algún policía, como establece la tradición, por ser una mística que este tipo de calaveritas son las que facilitan todo tipo de pedidos.
En la indagación, encontramos médicos, comerciantes, profesores y algunos que se desconocían que eran en vida, porque fueron entregados por otros vecinos a la gente que estaba dispuesta a tener, venerar y atender a una ñatita.
AYUDA A RESOLVER DELITOS
Felicidad Quispe vidente y propietaria de cinco calaveritas, es quien tiene en su poder a Policarpio, quien de acuerdo con los antecedentes, ella recibió los restos de una persona quien fue en vida policía.
"Hace tiempo cuando era antes PTJ, ahí estaban los restos de un policía, quien murió trágicamente por los delincuentes, fue quemado y como nadie más le reclamaba, ellos me han entregado, porque fue su compañero y pertenecía a Homicidios, desde esa vez que yo lo tengo y le atiendo todo los lunes, le hago entrega de sus ofrendas, cigarro, flores, le hablo como si fuera una personas más", explicó Quispe.
Quispe es una mujer vidente, quien en su quiosco atiende no solo para ver la suerte o analizar los casos, sino sobre todo para “hacer trabajar” junto a las calaveritas y resolver algunos problemas o pedidos de sus clientes, desde empleo, crisis sentimentales, casos de robo, hurto, delitos mayores y otros.
VIGILANTE
La propietaria asegura que cuando sueña con Policarpio, sería una personas que oscila entre los 40 a 45 años, "cuando me trajeron, él me hizo sueño y me dijo a mí me vas a atender, porque también te voy a responder, recientemente no más se lo han hecho traer su gorra" indicó.
Quispe recuerda que desde que está atendiendo a sus cuatro calaveritas y en especial a Policarpio, nada se pierde en su casa ni en su quiosco, pese a los riesgos que enfrentó con la movilidad a altas horas de la noche, para ella la protección responde a sus cuatro personas que ella debe atender, como establece la costumbre de las ñatitas.
Quispe quien es vidente, asegura que cuando habla con Policarpio y las otras dos parejas de calaveritas identificadas como Manuel, Martinita, Martín y Victoria, siempre les da a conocer que la cuiden, porque al ser una mujer adulta existen muchos riesgos, más aún cuando sigue viajando a las provincias y debe atender a la gente en un lugar donde suelen presentarse antisociales. "Mucha fe les tengo a ellos, si algo me pasa a mí quién les va a atender, les hablo, cuando viajo les digo estoy viajando, que no me pase nada en el camino, les digo, hasta cuando estoy manejando dinero", expresó.
PROTECCIÓN
La propietaria asegura que el sueño es una conexión entre ella con sus calaveritas, quienes aparecen sobre todo para anunciarle algún peligro, alguna enfermedad. Mientras que en la madrugada, quienes cuidan su casa y su actividad económica son las ñatitas, porque no duermen y están al pendiente de que no se aproxime ninguna persona.
La Fiesta de las ñatitas, concluyó en horas de la tarde, cuando todos los creyentes asistieron a los locales y disfrutaron de música, conjuntos folklóricos, comida y bebidas alcohólicas que fueron compartidas entre propietarios y creyentes de este sincretismo cultural andino.
Agredieron a policías y ediles en fiesta de ñatitas
Efectivos de la Policía y Guardia Municipal de El Alto fueron agredidos ayer por ciudadanos que pretenderían continuar con el consumo de bebidas alcohólicas en la “Fiesta de las Ñatitas”, informó el intendente, Israel Marca.
Según el Intendente, los uniformados querían controlar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, pero algunas personas se resistieron y les arrojaron piedras y objetos contundentes.
El hecho ocurrió en el Cementerio Héroes del Gas de la zona Santiago I. Marca indicó que para evitar mayor conflicto se optó por dar un límite de hora para el consumo de bebidas.
Más temprano, el técnico de Inocuidad Alimentaria de la Intendencia Municipal, Carlos Berrios, informó que se realiza el control en los camposantos, e inmediaciones en cumplimiento a la Ley 259, toda vez de que mucha gente se da cita, para cumplir con esta tradición.
“Nosotros estamos haciendo la verificación a razón de que no infrinjan la ley. Entonces estamos cumpliendo con los controles en alrededores, dentro y fuera del cementerio. Tenemos guardias en las puertas evitando el ingreso de bebidas alcohólicas”, aseveró el funcionario.
Asimismo, indicó que en el operativo se evidenció la venta de latas de cerveza en una pulpería, en inmediaciones del cementerio Héroes de Octubre Sur, por lo cual procedió al decomiso de estas bebidas.
“Vamos a estar controlando todo el día en los tres cementerios”, añadió. (Erbol y AMI)
Según el Intendente, los uniformados querían controlar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, pero algunas personas se resistieron y les arrojaron piedras y objetos contundentes.
El hecho ocurrió en el Cementerio Héroes del Gas de la zona Santiago I. Marca indicó que para evitar mayor conflicto se optó por dar un límite de hora para el consumo de bebidas.
Más temprano, el técnico de Inocuidad Alimentaria de la Intendencia Municipal, Carlos Berrios, informó que se realiza el control en los camposantos, e inmediaciones en cumplimiento a la Ley 259, toda vez de que mucha gente se da cita, para cumplir con esta tradición.
“Nosotros estamos haciendo la verificación a razón de que no infrinjan la ley. Entonces estamos cumpliendo con los controles en alrededores, dentro y fuera del cementerio. Tenemos guardias en las puertas evitando el ingreso de bebidas alcohólicas”, aseveró el funcionario.
Asimismo, indicó que en el operativo se evidenció la venta de latas de cerveza en una pulpería, en inmediaciones del cementerio Héroes de Octubre Sur, por lo cual procedió al decomiso de estas bebidas.
“Vamos a estar controlando todo el día en los tres cementerios”, añadió. (Erbol y AMI)
Familias y devotos celebraron a las ñatitas
En las ciudades de La Paz y El Alto, y en algunos municipios, se celebró ayer la fiesta de las ñatitas, una costumbre que tiene origen en las culturas más antiguas de Bolivia y que se mantiene viva en la población.
La celebración se sitúa cerca a la de Todos Santos y tiene relación con creencias heredadas de las naciones originarias, pueblos como los uruchipayas, anteriores a los aymaras.
Quienes poseen las osamentas y les rinden ofrendas lo hacen con mucha devoción, tal como se observó ayer en el Cementerio General de La Paz, lugar adonde acudieron familiares y personas que poseen una Ñatita sin haber sido, necesariamente, familia en vida.
Milton Eyzaguirre, antropólogo, presentó recientemente un libro sobre una investigación y seguimiento que hizo a la fiesta por 15 años, con el título de Las ñatitas de mi vida. Afirmó que durante todo el período mencionado notó crecimiento en la creencia. “Hoy se cierran hasta calles para que la celebración se realice. En el Alto, la fiesta es más grande porque involucra la participación de pasantes, la música y el baile de fraternidades de morenos”, dijo.
Comentó que, pese a los ataques de personas católicas o de otras religiones, el vínculo con los restos humanos no terminará porque su base es la convivencia de la vida con la muerte.
“Los ancestros pueden ser inmediatos o de larga data. En general están en segundo orden, por debajo de una entidad mayor, y obviamente se convierten en intermediarios entre los seres vivos y las deidades, y a esos seres se le pide favores y protección”, enfatizó.
Wednesday, November 8, 2017
Cementerio General listo para recibir a “ñatitas”
Miles de personas rendirán culto a cráneos humanos, muchos de ellos de difuntos olvidados.
En víspera de celebrar el culto a las “ñatitas”, la administración del Cementerio General recuerda la prohibición de ingresar bebidas embriagantes, comida, la misa y bendiciones a los cráneos se realizarán desde tempranas hora de la mañana.
El administrador del Cementerio General, Ariel Conitzer, informó que para esta festividad las puertas del Cementerio General estarán abiertas a partir de las 8.00 hasta las 17.00. “Tendremos el control de ingreso de bebidas alcohólicas en las puertas”, dijo.
Habrá controles en el ingreso de las personas en “la puerta uno, puerta cuatro y la puerta nueve y para el desalojo las puertas número nueve, dos y ocho serán de salida”, informó el administrador.
Cada 8 de noviembre, se celebra el culto a las ñatitas, tradición andina que aglomera a personas creyentes, que agasajan a cráneos humanos para que “el alma”, inmerso en la calavera, les traiga protección de eventuales problemas; los propietarios-creyentes consideran “sagrado el altar” donde se coloca a la ñatita; noche anterior a esta festividad, los creyentes preparan un ritual hogareño con hojas de coca, alcohol y cigarrillos.
Tras un sondeo realizado por EL DIARIO, dos de cada diez personas creen en este tipo de ritualidades. “Sus ancestros han creído en eso, entonces, siguen creyendo en sus ñatitas. Dicen que ayudan, pero no creo”, manifestó Juana Bautista, vendedora de empanadas cerca del Cementerio General.
NO TODOS CREEN
No obstante de la arraigada tradición paceña, muchos feligreses aseguran que “el muerto está enterrado”, por lo que para muchos es indiferente, por lo que se inclinan por el respeto a las creencias distintas.
Desde el punto de vista antropológico, las sociedades necesitan creer en algo la gente que vive en soledad está más vinculada con esta creencia, necesitan algo visible para protegerse. Entonces, las “ñatitas” son seres que quieren encontrar la verdad”, según refirió el sacerdote y antropólogo Cleto Calle.
“Todos pensamos que hacer una ritualidad con las ñatitas es una profanación, pero el espíritu de las personas que han fallecido son retenidas en este mundo por los creyentes, a través de las calaveras. Hay espíritus buenos para ver el fututo y también existe espíritus para hacer daño”, sostuvo el sacerdote Calle.
MILES DE VISITANTES
De acuerdo con lo previsto por la Administración del Cementerio General, este 8 de noviembre se espera la visita de al menos 30.000 personas que rendirán a las “natitas” sus ofrendas de flores, cigarrilos, coca y alcohol considerándolas como miembros de su familia.
En víspera de celebrar el culto a las “ñatitas”, la administración del Cementerio General recuerda la prohibición de ingresar bebidas embriagantes, comida, la misa y bendiciones a los cráneos se realizarán desde tempranas hora de la mañana.
El administrador del Cementerio General, Ariel Conitzer, informó que para esta festividad las puertas del Cementerio General estarán abiertas a partir de las 8.00 hasta las 17.00. “Tendremos el control de ingreso de bebidas alcohólicas en las puertas”, dijo.
Habrá controles en el ingreso de las personas en “la puerta uno, puerta cuatro y la puerta nueve y para el desalojo las puertas número nueve, dos y ocho serán de salida”, informó el administrador.
Cada 8 de noviembre, se celebra el culto a las ñatitas, tradición andina que aglomera a personas creyentes, que agasajan a cráneos humanos para que “el alma”, inmerso en la calavera, les traiga protección de eventuales problemas; los propietarios-creyentes consideran “sagrado el altar” donde se coloca a la ñatita; noche anterior a esta festividad, los creyentes preparan un ritual hogareño con hojas de coca, alcohol y cigarrillos.
Tras un sondeo realizado por EL DIARIO, dos de cada diez personas creen en este tipo de ritualidades. “Sus ancestros han creído en eso, entonces, siguen creyendo en sus ñatitas. Dicen que ayudan, pero no creo”, manifestó Juana Bautista, vendedora de empanadas cerca del Cementerio General.
NO TODOS CREEN
No obstante de la arraigada tradición paceña, muchos feligreses aseguran que “el muerto está enterrado”, por lo que para muchos es indiferente, por lo que se inclinan por el respeto a las creencias distintas.
Desde el punto de vista antropológico, las sociedades necesitan creer en algo la gente que vive en soledad está más vinculada con esta creencia, necesitan algo visible para protegerse. Entonces, las “ñatitas” son seres que quieren encontrar la verdad”, según refirió el sacerdote y antropólogo Cleto Calle.
“Todos pensamos que hacer una ritualidad con las ñatitas es una profanación, pero el espíritu de las personas que han fallecido son retenidas en este mundo por los creyentes, a través de las calaveras. Hay espíritus buenos para ver el fututo y también existe espíritus para hacer daño”, sostuvo el sacerdote Calle.
MILES DE VISITANTES
De acuerdo con lo previsto por la Administración del Cementerio General, este 8 de noviembre se espera la visita de al menos 30.000 personas que rendirán a las “natitas” sus ofrendas de flores, cigarrilos, coca y alcohol considerándolas como miembros de su familia.
Tuesday, November 7, 2017
Las Ñatitas y la muerte
La celebración del día de difuntos trae consigo una serie de interrogantes, bastante complejos para el actor social crítico de las realidades andinas. ¿Por qué en este día la gente no escatima esfuerzos para elaborar t´anta wawas (wawas de pan)? Esta duda surgió y retumbo en mi cabeza una y mil veces, durante varios años ¿Por qué en una fiesta de muertos se hace wawas de pan?
Bajo estas premisas comencé a realizar una revisión etnográfica en espacios urbanos y rurales, acompañada de una búsqueda de documentos de la época colonial y contemporánea.
Desde la visión occidental, el día de los muertos es importante porque las almas llegan, permanecen dos medias jornadas y retornan “al más allá”. Pero en la filosofía andina los muertos, recibidos con “alma pinquillos” y mesas rituales, se quedan con nosotros a lo largo de tres o cuatro meses para ayudar a germinar las semillas... es decir las almas vienen a trabajar y traen consigo las aguas.
Este periodo es el tiempo de lluvias, llamado en varias regiones como el jallu pacha, tiempo húmedo y femenino que comienza en noviembre y termina en carnaval (febrero o marzo). En este contexto el lunes de carnaval, primer día de celebración en los espacios rurales, es el día de los muertos, cuando los seres vivos les agradecen por los servicios y favores recibidos y posteriormente acontece el anata (juego), que es la abundancia de productos en la cosecha, pero simultáneamente se despacha a las almas interpretando por última vez el anata pinquillo y trastocando los instrumentos musicales con tarkas, tokoros y mohoseños.
Vale la pena retomar el concepto del jallu pacha. El ejercicio simple de eliminar la primera letra de la palabra jallu nos confronta con un término soez, advertido por Ludovico Bertonio, sacerdote italiano, posiblemente uno de los mejores estudiosos del aymara de todos los tiempos, que en el año 1612, en su diccionario, decía que si ocurría esto nos quedábamos con el término “pudenda viborum”, traducido en algunas lenguas latinas como el falo masculino; pero en otras se transcribiría como miembro masculino y/o femenino, aspecto que nos obliga actualmente a reformular nuestra percepción y que este periodo ya no es simplemente femenino, y sería el tiempo de fertilidad, como tradujo Miguelina Mamani, lingüista aymara, donde ambos sexos intervienen en la regeneración de la vida, cuyo concepto incrementa las dinámicas de fertilidad también en animales, plantas y minerales. Por eso al final de este compartimos con el Tío de las minas, se coloca tikas y se marca los animales, se challa los sembradíos, entre otras actividades festivas.
No es accidental, pues, que en este tiempo de fertilidad las mujeres jóvenes solteras, tawaqo, realicen la teatralización del bautizo de la t´anta wawa, consiguiendo durante unos minutos un sacerdote, un esposo y padrinos postizos. Tampoco es ocasional que en Cochabamba las jóvenes solteras suban a las wallunqas, altos columpios, para alcanzar con los pies envases de chicha, mientras los varones solteros celebran estas acciones. Es el tiempo de los rasgueadores, hábiles intérpretes de charango y concota en el Norte Potosí y copleras, mujeres jóvenes lúcidas para el canto, haciendo todos ellos alusión a esta etapa del tiempo, importantísima en la reproducción de la vida.
Este periodo también es de la irpasta, “robo” de las muchachas; el tiempo de las cachuas, cuando tawaqos y waynas se juntaban alrededor de fogatas por las noches hasta que los alcanzaba el amanecer, para gestionar futuras alianzas matrimoniales que podrían consolidarse hasta el carnaval. Por esta razón, una vez asegurada la relación, se daba la herencia a las jóvenes parejas en tierras y hatos ganaderos.
Entonces queda pendiente el tema ¿cómo engranar estos antecedentes con los muertos? En el pasado a las chullpas (restos óseos de los antepasados) se les llamaba también mallqui, término utilizado en quechua para hacer referencia a las pequeñas plantas, a los retoños que estaban en proceso de formación. Un mismo término evocaba al cuerpo seco de los cadáveres prehispánicos y al cuerpo frágil de una planta en crecimiento, porque estaban inmersos dentro de una misma filosofía… la muerte regenera la vida.
Este trabajo también me permitió entender que los muertos eran llamados como supay en el periodo prehispánico, a quienes les challaban para recibir sus favores y que la tradición occidental obligó a transformar su significado por ineptitud y desconocimiento al término de diablo o demonio; porque debajo de nosotros estaba el infierno, desplazando todas las connotaciones del manqha pacha o uku pacha andino, cuyas lógicas son diferentes.
Rastreando a Bartolomé Álvarez (1588), deduje que las personas teníamos más de un alma y que una de ellas se dominaba “supan”, pero también asimilé que los supaya, además de los muertos eran aquellos ancianos a punto de morir. Confrontando esta realidad con el dato etnográfico de varias regiones, me permitió entender que los niños menores también son llamados supay (supay llokallas o supay imillas), porque a su corta edad recién se desprende del manqha pacha, con mucho poder de contactarse con los muertos, las deidades andinas, los sullka dioses, labor similar de los ancianos, quienes al morir pronto volverían al calor de los ancestros, a la tierra, a los cerros, a los apus (señores).
Este documento es una síntesis de varios capítulos de la tesis de maestría denominada “Los Rostros Andinos de la Muerte. Las Ñatitas de mi Vida”, que invito a leer como fuente de filosofía de la muerte.
MSc. Milton Eyzaguirre Morales
Milton Eyzaguirre Morales es Jefe de la Unidad de Extensión del Museo Nacional de Etnografía y Folclore.
Bajo estas premisas comencé a realizar una revisión etnográfica en espacios urbanos y rurales, acompañada de una búsqueda de documentos de la época colonial y contemporánea.
Desde la visión occidental, el día de los muertos es importante porque las almas llegan, permanecen dos medias jornadas y retornan “al más allá”. Pero en la filosofía andina los muertos, recibidos con “alma pinquillos” y mesas rituales, se quedan con nosotros a lo largo de tres o cuatro meses para ayudar a germinar las semillas... es decir las almas vienen a trabajar y traen consigo las aguas.
Este periodo es el tiempo de lluvias, llamado en varias regiones como el jallu pacha, tiempo húmedo y femenino que comienza en noviembre y termina en carnaval (febrero o marzo). En este contexto el lunes de carnaval, primer día de celebración en los espacios rurales, es el día de los muertos, cuando los seres vivos les agradecen por los servicios y favores recibidos y posteriormente acontece el anata (juego), que es la abundancia de productos en la cosecha, pero simultáneamente se despacha a las almas interpretando por última vez el anata pinquillo y trastocando los instrumentos musicales con tarkas, tokoros y mohoseños.
Vale la pena retomar el concepto del jallu pacha. El ejercicio simple de eliminar la primera letra de la palabra jallu nos confronta con un término soez, advertido por Ludovico Bertonio, sacerdote italiano, posiblemente uno de los mejores estudiosos del aymara de todos los tiempos, que en el año 1612, en su diccionario, decía que si ocurría esto nos quedábamos con el término “pudenda viborum”, traducido en algunas lenguas latinas como el falo masculino; pero en otras se transcribiría como miembro masculino y/o femenino, aspecto que nos obliga actualmente a reformular nuestra percepción y que este periodo ya no es simplemente femenino, y sería el tiempo de fertilidad, como tradujo Miguelina Mamani, lingüista aymara, donde ambos sexos intervienen en la regeneración de la vida, cuyo concepto incrementa las dinámicas de fertilidad también en animales, plantas y minerales. Por eso al final de este compartimos con el Tío de las minas, se coloca tikas y se marca los animales, se challa los sembradíos, entre otras actividades festivas.
No es accidental, pues, que en este tiempo de fertilidad las mujeres jóvenes solteras, tawaqo, realicen la teatralización del bautizo de la t´anta wawa, consiguiendo durante unos minutos un sacerdote, un esposo y padrinos postizos. Tampoco es ocasional que en Cochabamba las jóvenes solteras suban a las wallunqas, altos columpios, para alcanzar con los pies envases de chicha, mientras los varones solteros celebran estas acciones. Es el tiempo de los rasgueadores, hábiles intérpretes de charango y concota en el Norte Potosí y copleras, mujeres jóvenes lúcidas para el canto, haciendo todos ellos alusión a esta etapa del tiempo, importantísima en la reproducción de la vida.
Este periodo también es de la irpasta, “robo” de las muchachas; el tiempo de las cachuas, cuando tawaqos y waynas se juntaban alrededor de fogatas por las noches hasta que los alcanzaba el amanecer, para gestionar futuras alianzas matrimoniales que podrían consolidarse hasta el carnaval. Por esta razón, una vez asegurada la relación, se daba la herencia a las jóvenes parejas en tierras y hatos ganaderos.
Entonces queda pendiente el tema ¿cómo engranar estos antecedentes con los muertos? En el pasado a las chullpas (restos óseos de los antepasados) se les llamaba también mallqui, término utilizado en quechua para hacer referencia a las pequeñas plantas, a los retoños que estaban en proceso de formación. Un mismo término evocaba al cuerpo seco de los cadáveres prehispánicos y al cuerpo frágil de una planta en crecimiento, porque estaban inmersos dentro de una misma filosofía… la muerte regenera la vida.
Este trabajo también me permitió entender que los muertos eran llamados como supay en el periodo prehispánico, a quienes les challaban para recibir sus favores y que la tradición occidental obligó a transformar su significado por ineptitud y desconocimiento al término de diablo o demonio; porque debajo de nosotros estaba el infierno, desplazando todas las connotaciones del manqha pacha o uku pacha andino, cuyas lógicas son diferentes.
Rastreando a Bartolomé Álvarez (1588), deduje que las personas teníamos más de un alma y que una de ellas se dominaba “supan”, pero también asimilé que los supaya, además de los muertos eran aquellos ancianos a punto de morir. Confrontando esta realidad con el dato etnográfico de varias regiones, me permitió entender que los niños menores también son llamados supay (supay llokallas o supay imillas), porque a su corta edad recién se desprende del manqha pacha, con mucho poder de contactarse con los muertos, las deidades andinas, los sullka dioses, labor similar de los ancianos, quienes al morir pronto volverían al calor de los ancestros, a la tierra, a los cerros, a los apus (señores).
Este documento es una síntesis de varios capítulos de la tesis de maestría denominada “Los Rostros Andinos de la Muerte. Las Ñatitas de mi Vida”, que invito a leer como fuente de filosofía de la muerte.
MSc. Milton Eyzaguirre Morales
Milton Eyzaguirre Morales es Jefe de la Unidad de Extensión del Museo Nacional de Etnografía y Folclore.
La leyenda de Tembladerani
Antes de iniciar la narración de Tembladerani, haré una ligera relación de los temblores de diferentes grados de intensidad que asolaron las diferentes zonas de la ciudad de La Paz. –Datos que me fueron proporcionados gracias a la gentileza del entonces Director del Observatorio de San Calixto, el sacerdote Jesuita Ramón Cafré.
El 2 de abril de 1582, se produjo uno de los primeros temblores, que se sabe ocurrieron en La Paz; esto se supo recién en 1752 por una publicación anónima en Amsterdan, titulada Antiguas Revoluciones del Globo.
En 1681, la crónica de los padres agustinos de Lima, relata un movimiento sísmico que destruyó los pueblos de Canona y Ango-ango, comentado por Diego Cabeza de Vaca.- El historiador nacional Luis S. Crespo en su obra “Geografía de Bolivia”, dice que los pueblos desaparecidos estaban a una legua de distancia de la ciudad de La Paz.
En el año 1837, hubo otro deslizamiento próximo a las colinas de Killi-killi. –En el año 1873 hubo un temblor de mayor intensidad, fue en la región de Tem-bladerani, en este desastre murieron 72 personas.
El 21 de febrero de 1947, a las 13:35 se sintió un temblor de mayor intensidad cuyo epicentro se hallaba en la población de Sorata, en los pueblos de Consata y Mapiri, donde fueron destruídas 120 viviendas.- En la ciudad de La Paz, se rompieron vidrios, se rajaron las casas, se desmayaron varias personas y otras presas de pánico, salieron a las calles para protegerse de los posibles derrumbes, pero felizmente el sismo duró pocos segundos.
El 23 de agosto de 1957, sorprendió a la ciudad otro temblor, que también tuvo su origen en la región de Consata.
Finalmente el 1 de agosto de 1963, a 300 kilómetros de La Paz, se produjo un temblor de 4°, originado a 543 kilómetros de profundidad.
En los datos proporcionados por el padre Cafré, no figura un temblor ocurrido en 1939 en la región de Mallasa, que dividió una propiedad en dos partes, cortando el camino con un deslizamiento de 100 metros más o menos.
TEMBLADERANI.- Ahora voy a referirme al sismo de mayor magnitud ocurrido en esta ciudad el año 1873, en la zona que hoy se llama Tembladerani, debido al fuerte temblor que su-frió y del que fue testigo ocular mi abuela materna. Inesperadamente en la ciudad se escucharon ruidos extraños, semejantes al retumbar de un trueno lejano; la población alarmada se dirigió al lugar de donde provenían los ruidos y entre los curiosos estaba mi abuela; quedó aterrada al contemplar como se habían abierto enormes grietas, transformando completamente esa región en barrancos y promontorios de tierra irregularmente situados.- Al producirse los deslizamientos, habían arrastrado viviendas campesinas, sembradíos y ganado.
Todo aquello ofrecía un cuadro desolador, algunos bueyes enterrados hasta el cuello; otros, de los que sólo aparecían sus extremidades; murieron en este desastre 72 personas.
Pasado el temblor, los campesinos, sus fa-miliares, llorando, cavaban la tierra para recuperar a sus familiares, sus bienes y el ganado muerto; contaba mi abuela que los padres franciscanos rezaban, y echando agua bendita, caminaban por esos campos desolados, un-giendo a la vez el agua a los aterrorizados pobladores.
LA LEYENDA.- Este hecho ocurrido hace más de 100 años fue narrado de padres a hijos, cuando no se conocía la radio, la televisión y otros adelantos de la vida moderna. En esa época, en todo hogar, la familia se reunía en el comedor y de sobremesa dialogaban, comentaban hechos ocurridos, leyendas, casos extraños, extraordinarios de desaparecidos, pícaros fantasmas que jugaban bromas pesadas, lo que en la actualidad podríamos calificarlos co-
mo casos metafísicos, y de otras narraciones como las crónicas de la Supay Calle, la viuda de Churubamba, etc. De esta manera llegué a conocer la leyenda de Tembladerani, basada en un hecho real.
En esa época Tembladerani era una región fértil con extensos campos de cultivo, especialmente de papas, maíz, hortalizas y guindales, donde centenares de campesinos vivían felices y ajenos a lo que ocurriría el día menos pensado.
Era un día de sol, que los campesinos aprovechaban para cosechar las papas; cada familia formando un grupo aparte, se dedicaba a escarbarlos surcos y extraer el producto de su trabajo.
Cuando estaban entretenidos en plena cosecha, se presentó una señora de rostro pálido, vestido de negro, acercándose al primer grupo pidió le obsequiaran un poco de papas, la campesina le dio una pequeña cantidad, diciéndole en tono cariñoso: Mama, cómo viniste de tan lejos por un poco de papas, a ésta y a las que tenían igual comportamiento, les indicaba que se alejaran de inmediato del lugar, lo más distante posible con sus familiares y sus animales; otras, que sólo la insultaban y se negaban a darle papas; no les decía nada y se alejaba en silencio; recorriendo de esta manera toda la extensión del poblado.
Cuando ésta señora terminó el recorrido y desapareció, la tierra comenzó a temblar y con estruendo aterrador se abría y deslizaba para sepultar en sus entrañas viviendas, campesinos, animales y el producto de ese día de co-secha.
El pueblo, en sus comentarios, decía: que la señora que caminó ese día sobre los sembradíos, fue la Virgen de la Concepción que se presentó para probar el corazón de los pobladores y premiar a los buenos y caritativos.
A este movimiento sísmico debe Temblade-rani su nombre; al revisar una escritura de ven-ta de un terreno de la región, fechada en 1910. El nombre de toda esa región era provincia de San Pedro de Nuestra Señora de La Paz y la parte que forma las calles Aspiazu y Abdón Saavedra se llamaba Huaychuni. Este fue su verdadero nombre.
El 2 de abril de 1582, se produjo uno de los primeros temblores, que se sabe ocurrieron en La Paz; esto se supo recién en 1752 por una publicación anónima en Amsterdan, titulada Antiguas Revoluciones del Globo.
En 1681, la crónica de los padres agustinos de Lima, relata un movimiento sísmico que destruyó los pueblos de Canona y Ango-ango, comentado por Diego Cabeza de Vaca.- El historiador nacional Luis S. Crespo en su obra “Geografía de Bolivia”, dice que los pueblos desaparecidos estaban a una legua de distancia de la ciudad de La Paz.
En el año 1837, hubo otro deslizamiento próximo a las colinas de Killi-killi. –En el año 1873 hubo un temblor de mayor intensidad, fue en la región de Tem-bladerani, en este desastre murieron 72 personas.
El 21 de febrero de 1947, a las 13:35 se sintió un temblor de mayor intensidad cuyo epicentro se hallaba en la población de Sorata, en los pueblos de Consata y Mapiri, donde fueron destruídas 120 viviendas.- En la ciudad de La Paz, se rompieron vidrios, se rajaron las casas, se desmayaron varias personas y otras presas de pánico, salieron a las calles para protegerse de los posibles derrumbes, pero felizmente el sismo duró pocos segundos.
El 23 de agosto de 1957, sorprendió a la ciudad otro temblor, que también tuvo su origen en la región de Consata.
Finalmente el 1 de agosto de 1963, a 300 kilómetros de La Paz, se produjo un temblor de 4°, originado a 543 kilómetros de profundidad.
En los datos proporcionados por el padre Cafré, no figura un temblor ocurrido en 1939 en la región de Mallasa, que dividió una propiedad en dos partes, cortando el camino con un deslizamiento de 100 metros más o menos.
TEMBLADERANI.- Ahora voy a referirme al sismo de mayor magnitud ocurrido en esta ciudad el año 1873, en la zona que hoy se llama Tembladerani, debido al fuerte temblor que su-frió y del que fue testigo ocular mi abuela materna. Inesperadamente en la ciudad se escucharon ruidos extraños, semejantes al retumbar de un trueno lejano; la población alarmada se dirigió al lugar de donde provenían los ruidos y entre los curiosos estaba mi abuela; quedó aterrada al contemplar como se habían abierto enormes grietas, transformando completamente esa región en barrancos y promontorios de tierra irregularmente situados.- Al producirse los deslizamientos, habían arrastrado viviendas campesinas, sembradíos y ganado.
Todo aquello ofrecía un cuadro desolador, algunos bueyes enterrados hasta el cuello; otros, de los que sólo aparecían sus extremidades; murieron en este desastre 72 personas.
Pasado el temblor, los campesinos, sus fa-miliares, llorando, cavaban la tierra para recuperar a sus familiares, sus bienes y el ganado muerto; contaba mi abuela que los padres franciscanos rezaban, y echando agua bendita, caminaban por esos campos desolados, un-giendo a la vez el agua a los aterrorizados pobladores.
LA LEYENDA.- Este hecho ocurrido hace más de 100 años fue narrado de padres a hijos, cuando no se conocía la radio, la televisión y otros adelantos de la vida moderna. En esa época, en todo hogar, la familia se reunía en el comedor y de sobremesa dialogaban, comentaban hechos ocurridos, leyendas, casos extraños, extraordinarios de desaparecidos, pícaros fantasmas que jugaban bromas pesadas, lo que en la actualidad podríamos calificarlos co-
mo casos metafísicos, y de otras narraciones como las crónicas de la Supay Calle, la viuda de Churubamba, etc. De esta manera llegué a conocer la leyenda de Tembladerani, basada en un hecho real.
En esa época Tembladerani era una región fértil con extensos campos de cultivo, especialmente de papas, maíz, hortalizas y guindales, donde centenares de campesinos vivían felices y ajenos a lo que ocurriría el día menos pensado.
Era un día de sol, que los campesinos aprovechaban para cosechar las papas; cada familia formando un grupo aparte, se dedicaba a escarbarlos surcos y extraer el producto de su trabajo.
Cuando estaban entretenidos en plena cosecha, se presentó una señora de rostro pálido, vestido de negro, acercándose al primer grupo pidió le obsequiaran un poco de papas, la campesina le dio una pequeña cantidad, diciéndole en tono cariñoso: Mama, cómo viniste de tan lejos por un poco de papas, a ésta y a las que tenían igual comportamiento, les indicaba que se alejaran de inmediato del lugar, lo más distante posible con sus familiares y sus animales; otras, que sólo la insultaban y se negaban a darle papas; no les decía nada y se alejaba en silencio; recorriendo de esta manera toda la extensión del poblado.
Cuando ésta señora terminó el recorrido y desapareció, la tierra comenzó a temblar y con estruendo aterrador se abría y deslizaba para sepultar en sus entrañas viviendas, campesinos, animales y el producto de ese día de co-secha.
El pueblo, en sus comentarios, decía: que la señora que caminó ese día sobre los sembradíos, fue la Virgen de la Concepción que se presentó para probar el corazón de los pobladores y premiar a los buenos y caritativos.
A este movimiento sísmico debe Temblade-rani su nombre; al revisar una escritura de ven-ta de un terreno de la región, fechada en 1910. El nombre de toda esa región era provincia de San Pedro de Nuestra Señora de La Paz y la parte que forma las calles Aspiazu y Abdón Saavedra se llamaba Huaychuni. Este fue su verdadero nombre.
Friday, November 3, 2017
La ciudadanía se despidió de sus difuntos "hasta el año que viene"
Como cada año, el feriado de "Todos los Santos" aglomeró masiva asistencia en los cementerios que existen en el municipio, pues según las tradiciones bolivianas el alma de los difuntos que llegaron a los hogares el primero de noviembre al mediodía, retornan a su morada al día siguiente en similar horario, y son despedidos por sus familiares "hasta el año que viene", con una serie de rezos y tradiciones.
"Hemos venido a despedir a nuestras almitas, es nuestra tradición venir en familia en Todos Santos al Cementerio (General), a ponerles florcitas, y acompañar a nuestros difuntos hasta el mediodía, porque a esa hora ellos regresan al cielo y solo nos queda decirles hasta el año que viene, que los esperaremos con su comida favorita", expresó con acongojo, el señor Nicasio Huayllani, quien junto a sus hijos acondicionaba el nicho de un familiar fallecido.
Desde tempranas horas de ayer, la población orureña visitó el Cementerio General de Chapicollo en la zona Noreste, Iroco en la parte Oeste, cementerio Jardín en la parte Norte, y el camposanto de Vito en la zona Sur de la ciudad, para despedir a sus difuntos.
De acuerdo a las costumbres del país y sobretodo de la zona andina, los difuntos llegan a sus hogares el primer día de noviembre, para ello, los familiares preparan una mesa especial con ofrendas y alimentos que al fallecido le gustaba, se dice que el alma del difunto se queda compartiendo por 24 horas en el lugar que destinan a su espera, y lo despiden en el camposanto donde yace su cuerpo, algunos con una simple visita y otros repartiendo los panes y dulces restantes del día anterior, pues niños y adultos se acercan con oraciones y canticos singulares a cambio de alguna ofrenda para despedir a las "almas" de la mejor manera.
"Hay que esperarles con su comida favorita, con masitas, tantawawas, y frutas que le gustaban, si le gustaba alguna bebida también hay que esperarle, en todo ese tiempo no hay que dejar la tumba (altar) solo, porque el alma se siente triste o se enoja, eso de acuerdo a su carácter también que haya tenido (en vida), siempre tiene que haber gente acompañando la tumba, y quienes amanecen son quienes ayudan a destumbar y todo lo que se pone de ofrendas se reparte", explicó el señor Javier Quispe.
FERIADO
En el feriado del 2 de noviembre mucha gente se reunió para pasar un rato en familia, pero otras personas se dedicaron al comercio, pues las calles adyacentes a los panteones de la capital se convirtieron en espacios idóneos para el expendio informal, uno podía hallar a su paso desde la venta de comida, hasta el de enseres y artículos que fácilmente se encuentran en mercados o centros de abasto.
"Hemos venido a despedir a nuestras almitas, es nuestra tradición venir en familia en Todos Santos al Cementerio (General), a ponerles florcitas, y acompañar a nuestros difuntos hasta el mediodía, porque a esa hora ellos regresan al cielo y solo nos queda decirles hasta el año que viene, que los esperaremos con su comida favorita", expresó con acongojo, el señor Nicasio Huayllani, quien junto a sus hijos acondicionaba el nicho de un familiar fallecido.
Desde tempranas horas de ayer, la población orureña visitó el Cementerio General de Chapicollo en la zona Noreste, Iroco en la parte Oeste, cementerio Jardín en la parte Norte, y el camposanto de Vito en la zona Sur de la ciudad, para despedir a sus difuntos.
De acuerdo a las costumbres del país y sobretodo de la zona andina, los difuntos llegan a sus hogares el primer día de noviembre, para ello, los familiares preparan una mesa especial con ofrendas y alimentos que al fallecido le gustaba, se dice que el alma del difunto se queda compartiendo por 24 horas en el lugar que destinan a su espera, y lo despiden en el camposanto donde yace su cuerpo, algunos con una simple visita y otros repartiendo los panes y dulces restantes del día anterior, pues niños y adultos se acercan con oraciones y canticos singulares a cambio de alguna ofrenda para despedir a las "almas" de la mejor manera.
"Hay que esperarles con su comida favorita, con masitas, tantawawas, y frutas que le gustaban, si le gustaba alguna bebida también hay que esperarle, en todo ese tiempo no hay que dejar la tumba (altar) solo, porque el alma se siente triste o se enoja, eso de acuerdo a su carácter también que haya tenido (en vida), siempre tiene que haber gente acompañando la tumba, y quienes amanecen son quienes ayudan a destumbar y todo lo que se pone de ofrendas se reparte", explicó el señor Javier Quispe.
FERIADO
En el feriado del 2 de noviembre mucha gente se reunió para pasar un rato en familia, pero otras personas se dedicaron al comercio, pues las calles adyacentes a los panteones de la capital se convirtieron en espacios idóneos para el expendio informal, uno podía hallar a su paso desde la venta de comida, hasta el de enseres y artículos que fácilmente se encuentran en mercados o centros de abasto.
La Paz vivió ayer festividad religiosa de Todos Santos
Con diversas manifestaciones culturales, miles de familias abarrotaron los cementerios de la ciudad en recordación de sus seres queridos en una de las festividades más importantes del mundo católico. Hubo cánticos ejecutados por varios conjuntos musicales, comida, masitas y las infaltables oraciones por las almas. En el camposanto, se escucharon las canciones de la preferencia de los difuntos, abundaron las ofrendas, aunque también las bebidas espirituosas en las inmediaciones del lugar.
El administrador del Cementerio General, Ariel Conitze, dio a conocer que nueve accesos fueron habilitados para el ingreso y solo tres para la salida de las familias que realizaron la despedida de las “almas”, en la Fiesta de Todos Santos, tradición que se cumplió ayer desde las 07.00 hasta las 17.00 horas.
En la jornada, los funcionarios del municipio, en coordinación con efectivos policiales de servicio, se apostaron tanto en las puertas de ingreso, así como en las salidas del principal camposanto de la ciudad, con el propósito de evitar la internación de bebidas alcohólicas, como establece la Ley 259 de Control al Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas.
VISITANTES
Funcionarios municipales atendieron, aproximadamente, a cerca de 30.000 personas, quienes como establecen las costumbres, llegaban si bien desde las primeras horas al cementerio, pero pocas horas después la intensidad fue mayor. Esta situación por momentos se hizo incontrolable, ya que desde pasado el mediodía, los dolientes en mayor número hicieron sus ofrendas a los difuntos con las tradicionales de masitas de maíz blanco, (pasank’alla), fruta, refrescos y platos de diversa gastronomía para agradar las preferencias de las almas.
ORACIONES
Luego de los consabidos rezos, alrededor de las 13 horas los dolientes, invitaron a grupos de trovadores criollos y otros que con solemnidad del caso, ofrecieron Ave Marías y cánticos populares. Los grupos luego de momentos extenuantes, ya que el sol de noviembre estuvo a plenitud, se hicieron acreedores a las ofrendas, con las cuales llenaron, la mayoría de ellos, saquillos con masitas de diversas formas. Otros rezadores llevaban aguayos multicolores repletos de masitas, cañas de azúcar y otras ofrendas con el fruto de su trabajo.
Por los pasillos del cementerio y en los espacios abiertos, grupos de conjuntos folklóricos y muchos otros con instrumentos de viento, también aguardaban su turno, para ser convocados por los jefes de familias. De acuerdo al contrato verbal los instrumentistas pudieron complacer a las almas con tres temas musicales, en tanto, otras tonadas algo lastimeras resonaban en las inmediaciones de los angostos pasillos. Y así con alegría centenares de familias despidieron a sus seres queridos.
TARIFAS
Los costos de los grupos variaron desde 30 a Bs 80, dependiendo del tipo de conjunto y el número de integrantes. Menudearon solistas con voces bien afiatadas, otros grupos en cambio ejecutaron a dúo las canciones solicitadas. Se escucharon también grupos de música autóctona para deleite de las almas y dolientes que esta vez muchos tuvieron que abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas.
“Desde las 17.00 se definió la hora del cierre de las puertas del cementerio, con la finalidad de que toda la gente que estaba en el interior del camposanto abandone el mismo”, dijo Conitze. A partir de esa hora, el ingreso se hizo más restringido.
La instrucción de las autoridades se cumplió con pocas excepciones y a las 19.00 horas prácticamente volvió la paz al cementerio. El funcionario señaló que a esa hora fueron canes amaestrados, quienes colaboran con los encargados del control del camposanto, aunque en las afueras algunas familias decidieron continuar con la recordación de sus difuntos.
El administrador del Cementerio General, Ariel Conitze, dio a conocer que nueve accesos fueron habilitados para el ingreso y solo tres para la salida de las familias que realizaron la despedida de las “almas”, en la Fiesta de Todos Santos, tradición que se cumplió ayer desde las 07.00 hasta las 17.00 horas.
En la jornada, los funcionarios del municipio, en coordinación con efectivos policiales de servicio, se apostaron tanto en las puertas de ingreso, así como en las salidas del principal camposanto de la ciudad, con el propósito de evitar la internación de bebidas alcohólicas, como establece la Ley 259 de Control al Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas.
VISITANTES
Funcionarios municipales atendieron, aproximadamente, a cerca de 30.000 personas, quienes como establecen las costumbres, llegaban si bien desde las primeras horas al cementerio, pero pocas horas después la intensidad fue mayor. Esta situación por momentos se hizo incontrolable, ya que desde pasado el mediodía, los dolientes en mayor número hicieron sus ofrendas a los difuntos con las tradicionales de masitas de maíz blanco, (pasank’alla), fruta, refrescos y platos de diversa gastronomía para agradar las preferencias de las almas.
ORACIONES
Luego de los consabidos rezos, alrededor de las 13 horas los dolientes, invitaron a grupos de trovadores criollos y otros que con solemnidad del caso, ofrecieron Ave Marías y cánticos populares. Los grupos luego de momentos extenuantes, ya que el sol de noviembre estuvo a plenitud, se hicieron acreedores a las ofrendas, con las cuales llenaron, la mayoría de ellos, saquillos con masitas de diversas formas. Otros rezadores llevaban aguayos multicolores repletos de masitas, cañas de azúcar y otras ofrendas con el fruto de su trabajo.
Por los pasillos del cementerio y en los espacios abiertos, grupos de conjuntos folklóricos y muchos otros con instrumentos de viento, también aguardaban su turno, para ser convocados por los jefes de familias. De acuerdo al contrato verbal los instrumentistas pudieron complacer a las almas con tres temas musicales, en tanto, otras tonadas algo lastimeras resonaban en las inmediaciones de los angostos pasillos. Y así con alegría centenares de familias despidieron a sus seres queridos.
TARIFAS
Los costos de los grupos variaron desde 30 a Bs 80, dependiendo del tipo de conjunto y el número de integrantes. Menudearon solistas con voces bien afiatadas, otros grupos en cambio ejecutaron a dúo las canciones solicitadas. Se escucharon también grupos de música autóctona para deleite de las almas y dolientes que esta vez muchos tuvieron que abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas.
“Desde las 17.00 se definió la hora del cierre de las puertas del cementerio, con la finalidad de que toda la gente que estaba en el interior del camposanto abandone el mismo”, dijo Conitze. A partir de esa hora, el ingreso se hizo más restringido.
La instrucción de las autoridades se cumplió con pocas excepciones y a las 19.00 horas prácticamente volvió la paz al cementerio. El funcionario señaló que a esa hora fueron canes amaestrados, quienes colaboran con los encargados del control del camposanto, aunque en las afueras algunas familias decidieron continuar con la recordación de sus difuntos.
Friday, October 13, 2017
Mitos y creencias sobre el viernes 13, ¿qué opinas tú?
Hoy es viernes 13 y muchos al levantarse de la cama y salir de sus casas, han colocado el pie derecho por delante, con la idea de que así tendrán un buen día. Y es que las creencias urbanas que giran en torno a esta fecha en particular, hacen que los supersticiosos tomen sus 'precauciones' para evitar la mala suerte.
Pero, ¿en qué se sustenta el temor a este número?, Internet da varias justificaciones que podríamos resumir tocando el tema religioso: en la Biblia, el fin del mundo comienza por el capítulo 13 del Apocalipsis. En la última Cena, por ejemplo, había 13 comensales (12 apóstoles y Jesús) y el resultado fue una traición, una tragedia.
Dentro de las mitologías también se cita a Escandinavia, en donde el dios Baldur fue muerto de un flechazo mientras los 12 grandes Dioses se hallaban sentados a la mesa. Otros creen que la caída de la Torre de Babel, que cita el Antiguo Testamento, se produjo un día 13 y, por eso, a esta fecha se la asocia con todo tipo de destrucción.
Dentro de la cultura actual, las películas de terror han aumentado el temor a este día y mucho tienen que ver los personajes ficticios como Freddy Krueger y Jason.
Para otros sin embargo, el viernes 13 no significa nada en particular y toman el día como una jornada cualquiera desarrollando sus actividades de manera normal. Tú, ¿cómo tomas esta fecha y el número 13 en tu vida?
Tuesday, October 10, 2017
“Toco madera”
Origen de una superstición. Millares de personas en diferentes latitudes del mundo cristiano, tienen la curiosa costumbre de decir “toco madera” y al decirlo piensan que esas palabras tienen algún poder misterioso para impedir que un mal imaginario las alcance, o como una expresión de gratitud por haber permanecido en un estado constante de bue-na salud. Invariablemente dicen: “me siento muy bien, pero “to-co madera” por temor de que me suceda algo.
Esta costumbre, según se supone, tuvo origen después de la crucifixión de Cristo, cuando se conservaban como reliquias las astillas de la cruz de madera rústica. Y los devotos las tocaban en la creencia de que otorgaban una protección individual.
Sin embargo, lo que antiguamente era un acto de piedad y devoción, fue sustituido con cualquier objeto de madera, que al tocarlo degeneró tal costumbre en una superstición.
Esta costumbre, según se supone, tuvo origen después de la crucifixión de Cristo, cuando se conservaban como reliquias las astillas de la cruz de madera rústica. Y los devotos las tocaban en la creencia de que otorgaban una protección individual.
Sin embargo, lo que antiguamente era un acto de piedad y devoción, fue sustituido con cualquier objeto de madera, que al tocarlo degeneró tal costumbre en una superstición.
Sunday, October 8, 2017
San José de Chiquitos recordó sus tradiciones
Los josesanos imaginariamente viajaron en el tiempo. El Día de la Tradición en San José de Chiquitos transcurrió como en épocas de antaño. Los juegos populares, el baile y las costumbres resaltaron los festejos.
Actividades como el acarreo del agua en lata, trompo, camiones fabricados con latas de sardina y la presencia del Duende se pudo apreciar en San José de Chiquitos.
El pescado, uno de los atractivos en la Tradición Paileña
La IX versión del Día de la Tradición Paileña se vivió a pleno en Puerto Paila (a 45 km de la capital cruceña). El pescado fue la atracción en una jornada en la que también se disfrutó de juegos típicos y danzas tradicionales.
La festividad arrancó con una caminata desde la entrada al Puente Viejo Ferroviario que está a orillas del río Grande. De allí, el ballet 'Expresiones de mi tierra' lideró la caravana de personas que caminaron y bailaron al son de la típica tamborita -que le dió el toque autóctono- hasta la plaza principal del pueblo.
Un bello cupesí recibió a los visitantes y lugareños que descansaron bajo su sombra para luego servirse diferentes bebidas como la chicha de maíz, el somó y el mocochinchi.
Después de refrescarse, le llegó el turno a los niños quienes jugaron al 'enchoque', probaron su puntería con las hondas e hicieron bailar los trompos. El desafío de 'La Taba' (arrojar un hueso de vaca a un montículo de tierra) y la 'carrera de embolsao', también fueron parte de la selección que los organizadores del evento, la comparsa Cambas Vagos, presentaron a la población.
Los puestos con la venta de pescado lucían repletos de gente que buscaba degustar este plato muy tradicional de Puerto Paila.
El sábalo fue la estrella en sus diferentes tipos de cocción: al horno, a la parrilla y frito; dentro de la oferta también estaba la sopa y otras delicias como el majadito de pato, el chancho al horno y el infaltable picante de gallina criolla.
Algo que gustó mucho a los visitantes fue el 'Cubanito', un dulce hecho a base de harina y leche y que tiene un relleno de manjar blanco, manjar que solo sabe hacerlo doña Edilia Salvatierra, una mujer que está orgullosa de mantener esta receta que está en su familia durante décadas.
El acto central contó con la presencia del alcalde municipal de Cotoca, Wilfredo 'Coco' Áñez, que destacó el valor que tienen las tradiciones y lo importante que es mantener vivas nuestras tradiciones para no olvidarnos de nuestra identidad.
Friday, September 29, 2017
Friday, September 15, 2017
Confirmado: Feria de Alasitas se va al cambódromo
El plan de recuperación de los espacios públicos para reordenar la ciudad le está trayendo muchos problemas a la Alcaldía. Ayer, dos sectores gremiales realizaron marchas de protesta. Unos eran los alasiteros, que insistían en que se les permita instalar su feria en la avenida Su-damericana, y otros los artesanos que fueron retirados del Parque Urbano y que piden un lugar fijo para vender.
Después de varias horas de protesta, los únicos que lograron llegar a un consenso con las autoridades municipales fueron los alasiteros, pues -tras la revisión de algunas normas en vigencia- se les ha autorizado instalar su feria en el cambódromo, entre el séptimo y el octavo anillo.
Mientras tanto, en la zona de San Aurelio, cientos de comerciantes informales copaban más espacios públicos, a modo de presionar para que la comuna cruceña les dé un terreno donde puedan instalar sus puestos de venta. Ellos no aceptan trasladarse a los tres mercados y ni a un área de equipamiento que les ofreció la Alcaldía en el mismo distrito 8.
Las protestas
Los alasiteros insistían en instalarse en la avenida Sudamericana, barrio Los Penocos, pero las autoridades municipales les dijeron que no podían autorizarles el asentamiento en dicha zona porque estarían incumpliendo sus propias leyes aprobadas. La comuna reiteró su oferta para que se instalen en un área del distrito 5, entre las av. Mutualista y Alemania.
Por la tarde se hizo una inspección del terreno y se constató que este tiene una capacidad para 1.000 puestos, mientras que los alasiteros son cerca de 1.500, según informó el dirigente Pedro Márquez.
Finalmente, se aceptó que la Feria de Alasitas se instale entre el séptimo y el octavo anillo del cambódromo, por un periodo de un mes y que cada comerciante pague Bs 130 por licencia de funcionamiento y uso del lugar.
Jorge Landívar, secretario municipal de Comunicación, explicó que existe una ley municipal que autoriza realizar en el Parque Lineal Cambódromo eventos culturales.
Con respecto a los artesanos retirados del Parque Urbano, se determinó buscar otro espacio para que puedan instalar sus puestos sin que se vulneren las normas vigentes. Hoy, a las 9:00, habrá una reunión con los dirigentes del sector.
Wilson García, líder de los artesanos, dijo que desde hace tres meses no pueden trabajar porque la comuna les prohibió asentarse en las aceras del primer y segundo anillo del Parque Urbano. “No somos ambulantes, somos artesanos”, dijo.
Los informales del Plan
Sobre los cientos de comerciantes que han copado espacios públicos aledaños al Mercado Modelo Plan Tres Mil, la presidenta del Concejo Municipal, Angélica Sosa, y el secretario de Seguridad Ciudadana, José Antonio Ayala, por separado, aseguraron que no cederán ante las presiones y que se aplicará la política de recuperación de espacios públicos. “No vamos a retroceder ni para tomar impulso”, expresó Sosa.
Los vendedores del Plan se niegan a salir del área verde, es más, varios instalaron carpas para hacer vigilia durante la noche. Otros venden sus mercaderías bajo sombrillas y hay otros que empezaron a armar sus casetas con madera y calamina. No quieren irse a los mercados ofrecidos por la Alcaldía (Turere, Copacabana, Urkupiña y El Progreso) ni al área de tres hectáreas en Las Orquídeas, quieren un terreno cerca del nuevo mercado.
Exigen condiciones para vender
Tras llegar a un acuerdo con las autoridades municipales, Pedro Márquez, dirigente de los alasiteros, y otros artesanos se dirigieron hasta el cambódromo, donde no ocultaron su preocupación por la falta de baños públicos, duchas y agua en la zona.
Márquez aseguró que hoy arribarán a la capital cruceña cientos de artesanos de Cochabamba, La Paz y otros departamentos, y el temor que existe es que la Alcaldía no cumpla a tiempo con el compromiso de dotarles de los servicios de agua, baños y energía eléctrica.
El dirigente lamentó el impasse con los vecinos del barrio Los Penocos, donde algunos apoyaban que la Feria de Alasitas se instale en la avenida Sudamericana, mientras que otros, como Eliana Valdez, se oponía. Según Valdez, un censo realizado en el barrio a 223 vecinos demostró que 201 rechazaban la presencia de las alasitas en dicha avenida.
Video Mira el diccionario de palabras cruceñas con el Camba Chuturubí
En el marco del mes aniversario de la efeméride del departamento de Santa Cruz, el Diario Mayor te presenta su primer capítulo de El 'Diccionario camba', una iniciativa que saldrá desde hoy (viernes) hasta el 24 de septiembre. Te invitamos a compartirlo.
Tuesday, September 12, 2017
La Feria de Alasitas ya no se instalará en la av. Sudamericana
La Feria de Alasitas ya no se instalará en la avenida Sudamericana, zona del barrio Los Penocos, sino que deberá trasladarse al área destinada para ferias, ubicado en el distrito 5, entre el séptimo y octavo anillo de las avenidas Mutualista y Alemania.
Así lo determinó hoy por la mañana el pleno del Concejo Municipal, al aprobar una minuta de comunicación dirigida al Ejecutivo Municipal, donde se le recuerda que están prohibidos los asentamientos ilegales para ferias u otras actividades comerciales en pasillos, alamedas, calles, avenidas, plazas, áreas verdes y zonas de equipamiento que no cuenten con las condiciones necesarias.
"Sugerimos que estas ferias se realicen en el distrito 5. Es un espacio con mejor ubicación, está en un barrio pavimentado, súper poblado, además cuenta con baños públicos, alumbrado, servicios básicos, ára de parqueo y explanada de cemento para que puedan asentarse los feriantes", expresó la arquitecta Angélica Sosa, presidente del Concejo Municipal.
Sosa indicó que sería una contradicción que mientras se retira a unos comerciantes de los espacios públicos (como el Plan Tres Mil), se permita que otros, como los alasiteros, ocupen la avenida para vender sus productos.
El secretario de Comunicación, Jorge Landívar, quien estuvo presente en la sesión del órgano deliberante, felicitó al Concejo por esta determinación.
Landívar dijo que había recibido en su despacho a los vecinos del barrio Los Penocos, que se oponen al asentamiento de los alasiteros en su barrio. "Indican que los comerciantes si bien llegan en forma ordenada, durante la feria destrozan el ornato, incluso destruyen los protectores de la arborización. Además dicen que la zona se vuelve caótica y sucia durante la feria".
Orlando Otero, director de Espacios Públicos de la Alcaldía, aseguró que no se ha dado ninguna autorización para que los alasiteros se asienten en la avenida Sudamericana y que tampoco existe un pago al respecto. "No hay pago de nada, tenemos todo registrado. Los depósitos se hacen en la cooperativa y no hay nada", agregó.
Eliana Valdez, vecina de Los Penocos, dijo que se hizo un censo en la zona para saber cuántos vecinos estaban en contra o a favor del funcionamiento de la Feria de Alasitas en su barrio. 201 personas expresaron su rechazo, 21 vecinos dijeron que sí y hubo un solo voto en blanco. "Nosotros siempre nos hemos opuesto a que esa feria funcione en nuestro barrio, pero la Alcaldía les ha autorizado asentarse en nuestro barrio", manifestó.
Monday, August 28, 2017
Exitosa carrera de “Cochecitos sin Motor”
Alegría, entusiasmo e imaginación, fueron las características principales de la primera carrera de "Cochecitos sin Motor" de El Alto. La actividad, impulsada por la Alcaldía, contó con la participación de más de 70 niñas y niños.
El evento se desarrolló en la zona Villa Adela del Distrito 3 y fue organizada por la Dirección de Niñez, Género y Atención Social del Gobierno Municipal, a través del programa "Pan Manitos". Asimismo, la carrera fue apoyada por la Fundación Cuerpo de Cristo (FCC).
Participaron pequeños de entre uno y seis años provenientes de distintos barrios de la urbe alteña, además de los menores que asisten a los centros infantiles Apóstol Santiago, Villa Alemania, Virgen del Rosario, San Pedro, San Pablo y Campanitas, ubicados en los distritos 3 y 4.
"El objetivo de esta actividad es unir a las familias en general, porque en esta carrera están participando los papás con sus hijos. Desde la construcción de sus coches han interactuado entre padres e hijos y también la mamá, eso es algo destacable", expresó la administradora de los Centros Infantiles "Pan Manitos" de la Alcaldía, Irene Blanco.
La autoridad sostuvo que la actividad también se realizó con la finalidad de preservar el medioambiente, además de motivar y sensibilizar a los pequeños, desde temprana edad, sobre este tema. (AMI)
El evento se desarrolló en la zona Villa Adela del Distrito 3 y fue organizada por la Dirección de Niñez, Género y Atención Social del Gobierno Municipal, a través del programa "Pan Manitos". Asimismo, la carrera fue apoyada por la Fundación Cuerpo de Cristo (FCC).
Participaron pequeños de entre uno y seis años provenientes de distintos barrios de la urbe alteña, además de los menores que asisten a los centros infantiles Apóstol Santiago, Villa Alemania, Virgen del Rosario, San Pedro, San Pablo y Campanitas, ubicados en los distritos 3 y 4.
"El objetivo de esta actividad es unir a las familias en general, porque en esta carrera están participando los papás con sus hijos. Desde la construcción de sus coches han interactuado entre padres e hijos y también la mamá, eso es algo destacable", expresó la administradora de los Centros Infantiles "Pan Manitos" de la Alcaldía, Irene Blanco.
La autoridad sostuvo que la actividad también se realizó con la finalidad de preservar el medioambiente, además de motivar y sensibilizar a los pequeños, desde temprana edad, sobre este tema. (AMI)
Subscribe to:
Posts (Atom)